EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (909)
    • Aquí Europa (532)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4696)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (663)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (387)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (909)
    • Aquí Europa
      (532)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Rubiales. (Foto TVE).

Lo de Rubiales nos hace pensar

"Este servilismo no convierte a las víctimas en culpables sino que siguen siendo víctimas, víctimas de la chulanganería de los grandes del mundo del deporte"

Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
06 septiembre, 2023 - 8:39 am
  • OPINIÓN

Todo esto de Rubiales nos hace pensar. Sí, pensar en otros temas. Nos hace pensar en País Vasco, Navarra y Cataluña.  Imaginamos la cara de sorpresa del lector cuando mencionamos estas realidades territoriales a raíz de lo realizado por Rubiales.

Más de uno explica todo lo de Rubiales como cosas de un macarra y en parte tiene razón. También es verdad que una cosa que parece tan anacrónica, tan vieja, ocurre especialmente en el mundo del deporte (y del artisteo) donde están muy acostumbrados a toda clase de servilismos.

Este servilismo no convierte a las víctimas en culpables sino que siguen siendo víctimas, víctimas de la chulanganería de los grandes del mundo del deporte.

¿Cuál es el nexo de conexión entre Rubiales y las Comunidades Autónomas? El victimismo.

Su manera de culpar al otro de sus errores, de aparentar ante la opinión pública que ellos son los agraviados y usar así su supuesto padecimiento como autoridad moral para mantener y aumentar el abuso y la explotación.

No es sólo una forma de actuar inmoral por cuanto es mentira que sean las víctimas. Es que además, su victimismo atenta contra las verdaderas víctimas restándoles credibilidad y dificultando un debate sereno sobre las auténticas injusticias que la sociedad debe trabajar para corregir. En su competición por acaparar todo el supuesto sufrimiento del mundo, excluyen a las auténticas víctimas del debate.

Las comunidades autónomas mencionadas van todo el día de víctimas. Nos llaman ladrones a los demás. ¿Es verdad? En realidad lo que son es los señoritos del tinglao, los chulánganos.

Los datos son incontestables, si quieren comer aparte es porque se quiere comer más.  Los datos son clarísimos aunque incómodos para los que hacen de plañideras políticas. ¿Por qué el nivel de vida medio es más alto? Por la gran riqueza que durante generaciones generaron produjeron los inmigrantes, los trabajadores llegados de otros sitios. Esos que ahora padecen más enfermedades y tienen una peor vejez.

Las condiciones de vida en País Vasco, Cataluña o Navarra son superiores a las de Canarias o Andalucía en niveles educativos, de asistencia sanitaria, de infraestructuras, de renta per cápita, etcétera.

Los datos hablan de unas  zonas de España privilegiada no de unas naciones  oprimidas. Los dirigentes de esas comunidades lo atribuyen a su especial laboriosidad, como todos los ricos de todos los tiempos. En realidad son y han sido los privilegios recibidos, algunos recientes, muchos son de origen franquista. La Seat se puso en Barcelona por la razón que se puso, o toda la industria vasca no se puso en Asturias, sino en País Vasco por lo que se puso.

Nuestra sensación es que son como Rubiales, son los que aplastan y van de víctimas. Tan imprescindible escuchar a las víctimas como acabar con el victimismo.

Eugenio Rodríguez es doctor en Teología.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Eugenio Rodriguez
Escrito por:
Eugenio Rodriguez @
06 septiembre, 2023 - 8:39 am
  • OPINIÓN
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

La agenda de Torres

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 6:12 pm
25 noviembre, 2023
"Sánchez ha diseñado un Ejecutivo muy comprometido ideológicamente para hacerle frente a una legislatura que se presume será compleja y muy frentista"
  • OPINIÓN

La inconstitucionalidad de la amnistía

Espiral21
Espiral21 - 7:11 pm
23 noviembre, 2023
Clotilde Sánchez y Vicente López Pascual desarrollan en este artículo un análisis pormenorizado sobre las garantías legislativas que previeron los padres de la Carta Magna, para concluir que "no contemplaron nunca el encaje de la regulación de la amnistía dentro de la sistemática del texto constitucional"
  • OPINIÓN

Sencillamente, Jerónimo

Salvador García Llanos
Salvador García Llanos - 8:30 am
22 noviembre, 2023
"Porque, como el Drago, resistió. Por eso, le concedieron el honor de su copa, de sus raíces y de su ramaje. En las páginas de la historia de Canarias, desde luego, ocupa un lugar sobresaliente ganado a pulso"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies