EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bahía de un puerto con calma chicha (Fotografía Creative Commons).

Llorca se va sin autorizar la ampliación del Reina Sofía

La abstención de Puertos del Estado deja colgada hasta después del verano la obra de mejora de un proyecto valorado en 46 millones de euros

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
11 junio, 2018 - 9:47 pm
  • Puertos
  • Cardona
  • La Luz
  • Llorca

Llorca se va sin autorizar la ampliación del dique Reina Sofía.

El primer consejo de administración del mandato de Juan José Cardona, este jueves 14 de junio, se queda sin debatir una de las obras claves para las infraestructuras del Puerto de Las Palmas.

José Llorca, presidente en funciones de Puertos del Estado, será relevado en las próximas fechas.

A pesar de que Cardona sustituyó a Luis Ibarra en mayo, Llorca se ha resistido a enviar a la Autoridad Portuaria de Las Palmas el informe de autorización del Reina Sofía.

El dique prevé una ampliación del espigón sur por valor de 46 millones de euros con el fin de satisfacer la demanda de servicios especializados a navieras, armadores y petroleras.

El periodo de ejecución de las obras supera el año, un periodo relativamente corto para proyectos de infraestructura.

Sin embargo, el Puerto de Las Palmas lleva 8 meses aguardando sin éxito la respuesta de Madrid.

Las Palmas espera como agua de mayo el plácet, pero ahora corresponderá al PSOE responder sobre el Reina Sofía.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya tiene en cartel al menos 2 candidatos para suplir a Llorca, según fuentes socialistas.

Si se mantienen los plazos de sustitución, la velocidad de los trámites prolongará 2 meses más el expediente del Reina Sofía, con lo cual hasta septiembre u octubre el Puerto de Las Palmas no estará en disposición de lanzar los pliegos de la obra.

Fuentes próximas a la Autoridad Portuaria señalan el cambio de Gobierno central como motivo del silencio de Llorca.

Llorca lleva 7 años fiscalizando de forma personal la gestión del Puerto de Las Palmas.

Su implicación hacia Gran Canaria coincide con la personación del Puerto en la causa de La Esfinge.

La Esfinge es un procedimiento judicial que se sigue en Instrucción 7 de Las Palmas por presunta corrupción de altos cargos del Puerto en la construcción del dique.

El magistrado Javier García Satoca ha investigado (antes imputados) a 2 ingenieros. Llorca fue miembro del consejo de administración del Puerto de Las Palmas durante los hechos de La Esfinge.

En las diligencias, la acusación particular la ejerce el ex gerente de Sestiba, José Olivares.

En el orden del día de este jueves también figura la ampliación del plazo de prórroga de Satocan en Arinaga por 2.000 metros y la concesión de 8.000 metros a Naviera Armas para la terminal de mercancías en Arrecife.

La Luz, propiedad de Boluda, solicita al Puerto la cesión parcial de 161.000 metros de la terminal de contenedores que incluye área de reparaciones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
11 junio, 2018 - 9:47 pm
  • Puertos
  • Cardona
  • La Luz
  • Llorca
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
  • Puertos

Susto en el Canal de Suez con un granelero de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:03 pm
09 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies