Llorca se va sin autorizar la ampliación del Reina Sofía
La abstención de Puertos del Estado deja colgada hasta después del verano la obra de mejora de un proyecto valorado en 46 millones de euros
Llorca se va sin autorizar la ampliación del dique Reina Sofía.
El primer consejo de administración del mandato de Juan José Cardona, este jueves 14 de junio, se queda sin debatir una de las obras claves para las infraestructuras del Puerto de Las Palmas.
José Llorca, presidente en funciones de Puertos del Estado, será relevado en las próximas fechas.
A pesar de que Cardona sustituyó a Luis Ibarra en mayo, Llorca se ha resistido a enviar a la Autoridad Portuaria de Las Palmas el informe de autorización del Reina Sofía.
El dique prevé una ampliación del espigón sur por valor de 46 millones de euros con el fin de satisfacer la demanda de servicios especializados a navieras, armadores y petroleras.
El periodo de ejecución de las obras supera el año, un periodo relativamente corto para proyectos de infraestructura.
Sin embargo, el Puerto de Las Palmas lleva 8 meses aguardando sin éxito la respuesta de Madrid.
Las Palmas espera como agua de mayo el plácet, pero ahora corresponderá al PSOE responder sobre el Reina Sofía.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya tiene en cartel al menos 2 candidatos para suplir a Llorca, según fuentes socialistas.
Si se mantienen los plazos de sustitución, la velocidad de los trámites prolongará 2 meses más el expediente del Reina Sofía, con lo cual hasta septiembre u octubre el Puerto de Las Palmas no estará en disposición de lanzar los pliegos de la obra.
Fuentes próximas a la Autoridad Portuaria señalan el cambio de Gobierno central como motivo del silencio de Llorca.
Llorca lleva 7 años fiscalizando de forma personal la gestión del Puerto de Las Palmas.
Su implicación hacia Gran Canaria coincide con la personación del Puerto en la causa de La Esfinge.
La Esfinge es un procedimiento judicial que se sigue en Instrucción 7 de Las Palmas por presunta corrupción de altos cargos del Puerto en la construcción del dique.
El magistrado Javier García Satoca ha investigado (antes imputados) a 2 ingenieros. Llorca fue miembro del consejo de administración del Puerto de Las Palmas durante los hechos de La Esfinge.
En las diligencias, la acusación particular la ejerce el ex gerente de Sestiba, José Olivares.
En el orden del día de este jueves también figura la ampliación del plazo de prórroga de Satocan en Arinaga por 2.000 metros y la concesión de 8.000 metros a Naviera Armas para la terminal de mercancías en Arrecife.
La Luz, propiedad de Boluda, solicita al Puerto la cesión parcial de 161.000 metros de la terminal de contenedores que incluye área de reparaciones.