LIZ TRUSS AGRAVA LA CRISIS DEL REINO UNIDO
Dimite la primera ministra británica seis semanas después de acceder al cargo en sustitución de Boris Johnson. El sustituto se enfrentará a un escenario sin apenas precedentes desde la Segunda Guerra Mundial
Liz Truss agrava la crisis del Reino Unido.
La hasta ahora primera ministra dimite seis semanas después de acceder al cargo en sustitución de Boris Johnson.
Reino Unido es uno de los principales socios turísticos de Canarias, con casi cinco millones de visitantes al año.
Truss, de 47 años de edad, ha sido la primera ministra con menos tiempo en el cargo en la historia británica, y el tercer líder del Partido Conservador expulsado de su cargo en otros tantos años. “Reconozco que, dada la situación, no puedo cumplir el mandato por el que fui elegida por el Partido Conservador”, dijo ante Downing Street.
El sucesor de Truss tendrá que navegar por una crisis política y turbulencia económica, con Gran Bretaña lidiando con la estanflación, la combinación de crecimiento lento y alta inflación (más del 10%) y las consecuencias del Brexit, un escenario sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.
Es casi seguro que el nuevo líder enfrentará un largo invierno de descontento, con pronósticos de caída de los salarios reales, sindicatos que prometen una serie de huelgas y muchos votantes que exigen elecciones anticipadas, además de los recortes energéticos anunciados como consecuencia de la guerra en Ucrania.
El hundimiento de Truss se produjo después de que anunciara una reducción fiscal para todas las capas sociales acompañada de un aumento en el gasto público.
Su plan social provocó la caída de la libra a límites históricos y los mercados cayeron de forma notable. En 48 horas, Truss dio marcha atrás y destituyó a su ministro de Economía, pero ni siquiera eso transmitió confianza. Este miércoles afirmó en el Parlamento que no dimitiría, pese a que la titular de Interior también abandonaba el Gobierno.