EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pedro Sánchez dialoga con Mohamed VI en Rabat, en noviembre de 2018. (Foto RTVE).

LIGA ÁRABE INTEGRA A CANARIAS COMO PARTE DE MARRUECOS

El Parlamento de los países del Magreb y Oriente Próximo emite un comunicado que oficializa "el arabismo de Ceuta, Melilla y las islas ocupadas" y reclama su inmediata "descolonización"

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
03 julio, 2021 - 12:58 am
  • África
  • Canarias
  • España
  • Liga Árabe
  • Marruecos
  • UE

Liga Árabe integra a Canarias como parte de Marruecos, según una resolución del Parlamento de este foro que incluye a países del Magreb y Oriente Medio.

Aunque en el documento disponible en webs corporativas, la Liga Árabe omite el nombre explícito de Canarias, sí figura la alusión “islas” de Marruecos y no islotes como es habitual cuando salen a debate las chafarinas, sobre las que Marruecos reclama su adhesión.

El documento de la Liga Árabe (del que se reproduce a continuación un extracto en castellano) rechaza la condena del Parlamento Europeo a Marruecos a cuenta de la crisis migratoria de Ceuta, al entender que se trata de un conflicto bilateral con España y no con el resto de los países de la UE.

Extracto de la resolución del Parlamento Europeo, el 26 de junio de 2021, sobre el arabismo de Ceuta, Melilla y “las islas ocupadas”.

El texto del Parlamento de la Liga Árabe reivindica el “arabismo de las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla y de las islas marroquíes ocupadas, y la necesidad de abrir este expediente como reliquia de la época colonial“.

Desde su constitución en 1945, la Liga Árabe no había abierto la vía de una cesión a Marruecos de Ceuta y Melilla, incluida, la posibilidad de contemplar el proceso de ampliación a “islas ocupadas“, que podrían incluir a Canarias y a los 3 islotes de las Chafarinas.

Desde la Marcha Verde, en 1975, que permitió a Marruecos apropiarse del Sáhara Occidental con la connivencia española, el rey Hassan II (padre del actual monarca, Mohamed VI), exhibía en los despachos oficiales un mapa de la soberanía alauita que se extendía hasta Canarias.

Mapa del Magreb al Norte y Oeste de África, en frente de Canarias.

El comunicado de la Liga Árabe, con sede en El Cairo (Egipto) coincide con las maniobras de Defensa realizadas por Marruecos junto a la OTAN, en los meses de mayo y junio, en aguas próximas a Canarias.

Otro de los conflictos territoriales entre España y Marruecos tiene a Canarias como protagonista cuando se trata de delimitar la mediana de las aguas.

La posición de la Liga Árabe se produce también en medio del choque diplomático que provocó la entrada en España, por razones de salud, del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (Rasd), Brahim Gali, líder del Frente Polisario que exige la celebración de un referéndum en El Sáhara Occidental.

En la década de los 60 del pasado siglo, los partidarios del Mpaiac, con Antonio Cubillo al frente, iniciaron el proceso de descolonización de Canarias ante Naciones Unidas. El expediente se encuentra en los depósitos de la ONU, en Nueva York.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, se entrevistó en Rabat con Mohamed VI, en 2018. En el actual mandato no ha visitado aún Marruecos. El jefe del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, confirmó en junio de 2021 que no ha viajado a Marruecos al no recibir todavía una invitación oficial.

Espiral21 reproduce parte del comunicado alojado en la web del Parlamento, con fecha 26 de junio de 2021.

Primeros párrafos del comunicado emitido por la Liga Árabe en favor de Marruecos, el 26 de junio.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
03 julio, 2021 - 12:58 am
  • África
  • Canarias
  • España
  • Liga Árabe
  • Marruecos
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Canarias tiende la mano al Sahel tras la salida de Francia en Mali

Espiral21
Espiral21 - 11:44 am
27 abril, 2022
El Gobierno de Ángel Víctor Torres participa en unas jornadas de cooperación económica en Gran Canaria sobre Mali, Burkina Fasso y Costa de Marfil. Al menos dos ministros malienses confirman su asistencia para el 9 y 10 de mayo
  • África

Tres muertos en El Sáhara por el ataque de un dron marroquí

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:38 am
11 abril, 2022
El Ejército mauritano confirma la acción militar en un fin de semana que registró al menos 8 bombardeos contra áreas civiles y depósitos de combustibles en el paso fronterizo del desierto
  • África

Marruecos pone al revés la bandera española en la cena de Sánchez

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:34 pm
08 abril, 2022
Moncloa lo achaca a un "error humano" y no le da importancia. Rabat reabre las fronteras con Ceuta y Melilla y habilita la posibilidad de redefinir las aguas colindantes a Canarias
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies