Las Palmas va camino de cargarse el corredor turístico con Alemania
Canarias se aproxima a la 'zona roja' del 50 en incidencia acumulada (IA) por culpa de la capital grancanaria, que se eleva a 169. Santa Cruz de Tenerife permanece en el 58
Las Palmas capital va camino de cargarse el corredor turístico con Alemania y pone en riesgo el veto de otros emisores como Holanda, Suecia, Italia o Escandinavia.
Canarias se aproxima a la zona roja del nivel 50 por cada 100.000 habitantes debido al aumento incontrolado de casos activos en Las Palmas de Gran Canaria, el municipio más afectado del Archipiélago.
La oposición en el Ayuntamiento capitalino reclamó este martes, 18 de agosto de 2020, un pleno extraordinario al alcalde, Augusto Hidalgo, para evaluar el impacto de los contagios.
El alcalde, que impartía a su vez una conferencia en Santander, continuará de vacaciones hasta el 2 de septiembre, según los partidos CC, PP y Ciudadanos.
Canarias cerró este martes con una incidencia acumulada (IA, en el argot estadístico) de 47 casos por cada 100.000 personas.
El límite de 50 lo podría alcanzar este miércoles o jueves, ya que Las Palmas de Gran Canaria, la capital más poblada, arroja un IA con cifras escalofriantes: 169, 3 veces más de lo permitido.
Según la web del Gobierno regional, que elabora la empresa pública Grafcan hasta las 2 de la tarde, Las Palmas GC presenta 520 activos, 10 veces más que Santa Cruz de Tenerife, con solo 52 activos y 58 de IA.
Sin embargo, otras estadísticas elaboradas por equipos privados como cvcanarias.com, que se actualiza de forma continua, da a Las Palmas una volumetría de Covid más elevada, como los positivos (1.280), las altas médicas (589), activos (652) y fallecidos (39).
La web del Gobierno atribuye a Las Palmas 20 decesos y 358 altas, pero cvcanarias.com explicita con más claridad los casos, incluso por hospitales.
Alemania ya recomendó a sus paisanos que eviten viajar a España y dejó abierto el pasillo de Canarias. Sin embargo, entre los turoperadores se da por sentado que las Islas perderán esa condición antes de final del mes de agosto, a la vista de los contagios en territorios como Las Palmas.
Fuentes hoteleras dan por perdido no solo el verano, sino también el invierno de 2021.
AC Hoteles no prevé abrir en la capital LPGC hasta noviembre y el grupo Bull estima que volverá en octubre. La mayor parte de los pequeños alojamientos ubicados, por ejemplo, en el entorno del parque de Santa Catalina, permanecen cerrados.
Un congreso del Frente Polisario, que se celebrará en Las Palmas en noviembre bajo el nombre de Eucoco, ha incluido en su listado de hoteles para los asistentes (unos 300) al Cristina.