EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Girasoles en un campo ucraniano.

La subida del dinero, ¿es buena o mala?

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
04 mayo, 2023 - 7:46 pm
  • Aquí El Poder
  • BCE
  • Dinero

El Banco Central Europeo desaceleró el ritmo de aumento de sus tasas de interés, pero apunta que no está listo para detener su fiereza contra la subida de precios.

El cambio a un ritmo más lento se basa en un deseo por disponer de más espacios de influencia en la política monetaria con la perspectiva de inflación demasiado alta, una decisión que trastocó los planes de decenas de miles de empresas.

Algunos funcionarios europeos del sector más ortodoxo del BCE, abogan por tasas más elevadas, pero los Estados miembros (o sea la política en todo su esplendor) temen una involución en el crecimiento y la productividad económica.

Aunque Luis de Guindos (ex ministro del PP) calmó las tensiones a futuro, la ex economista del Banco de Inglaterra que ahora es economista jefe para Europa en PGIM Fixed Income, Katharine Neiss, prefirió inyectar un realismo más frío a los mercados al señalar que el BCE está viendo algunas señales de que la economía está comenzando a enfriarse y es consciente de los efectos indirectos de las fragilidades del sector bancario estadounidense en las condiciones crediticias europeas.

Los bancos se están animando a retribuir los depósitos con más de un 2,5% e, incluso, a reducir las comisiones para nuevos clientes en el segmento más comercial del negocio, pero la persistencia del BCE es transmitir una sensación de miedo escénico no ayuda a la confianza empresarial y, por extensión, a la generación de empleo en el sector privado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
04 mayo, 2023 - 7:46 pm
  • Aquí El Poder
  • BCE
  • Dinero
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Loli Corujo, a un paso del Congreso por PSOE Las Palmas

José S. Mujica
José S. Mujica - 1:06 pm
08 junio, 2023
  • Aquí El Poder

Astrid Pérez, al Parlamento y Australia Navarro, al Senado

Espiral21
Espiral21 - 3:44 pm
06 junio, 2023
  • Aquí El Poder

Turismo busca un profesional del sector

Espiral21
Espiral21 - 12:16 pm
05 junio, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies