EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Antonio Newport, presidente de Cecap y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Las Palmas.

La patronal de formación celebra el aumento fondos para el desempleo

Cecap Canarias aplaude la decisión del Gobierno regional al incrementar hasta 52 millones de euros las ayudas a la cualificación del mercado laboral. José Antonio Newport destaca la implicación de Ángel Víctor Torres y Elena Máñez

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 diciembre, 2021 - 4:00 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Cecap
  • Formación
  • Máñez
  • Newport
  • Torres

El presidente de la Confederación Canaria de Empresas de Formación (Cecap Canarias) y vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios, José Antonio Newport, aplaude “el esfuerzo realizado por el Gobierno de Canarias para incrementar los fondos para el desarrollo de la convocatoria destinada a la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as en la programación del año 2021”.

Newport indica que este incremento de fondos “ayudará significativamente a la recuperación del mercado laboral canario, precisamente el más perjudicado en España por las consecuencias de la pandemia del coronavirus”. “Cuanto mayor es la inversión pública autonómica en subvenciones para la Formación de desempleados, mayor es el decremento de la tasa de desempleo al año siguiente”, recordó el representante de la sectorial.

Cecap Canarias detalla que la cantidad actual consignada, de 52 millones de euros, para la realización de acciones formativas dirigidas para trabajadores/as desempleados/as “cubrirá en gran parte las demandas de formación de la población desempleada de nuestra Comunidad en los nuevos sectores productivos basados en la Economía Verde, Economía Azul, Digitalización, así como en los sectores sobre los que se sustenta actualmente nuestra economía, entre otros Hostelería, Turismo y Comercio”.

Newport recuerda que el programa de Formación para el Empleo de trabajadores/as desempleados/as “es el que más personas cualifica y certifica, una de las necesidades más acuciantes en Canarias”. El sector de la formación incide además en que “este programa es el más eficaz y  eficiente a nivel de formación e inserción de los desarrollados en la Comunidad Autónoma, con una media de inserción de los alumnos formados superior al 50%, lo que demuestra, con hechos, la importancia de mantener la inversión en estas áreas tan sensibles”.

Newport agradece “la implicación personal del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, en la solución del problema”.

Además, destaca “el buen hacer, la implicación, así como la cercanía y buen entendimiento con la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, así como con la Directora del SCE, Dunnia Rodríguez, sin cuya lucha y esfuerzo continuo hubiera sido imposible dotar de los fondos necesarios para el desarrollo de este programa de formación, cuyos beneficiarios últimos son los trabajadores/as desempleados/as de la Comunidad autónoma”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 diciembre, 2021 - 4:00 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Cecap
  • Formación
  • Máñez
  • Newport
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Aborto, PSOE y demás abortos

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 7:25 pm
19 mayo, 2022
"Los contrarios al aborto no pedimos cárcel, pedimos: salario digno, vivienda asequible, combatir el negocio del aborto"
  • Deporte

La ola más larga del mundo está en Perú, con 4 kilómetros

Espiral21
Espiral21 - 6:19 pm
19 mayo, 2022
  • Sostenible

Economía Circular deja sin identificar el empleo en la Ley canaria

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
19 mayo, 2022
El CES propone dar mayor relevancia al rol que desempeñan las empresas y la ciudadanía en la transición sobre la gestión de las basuras
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies