La patronal de formación celebra el aumento fondos para el desempleo
Cecap Canarias aplaude la decisión del Gobierno regional al incrementar hasta 52 millones de euros las ayudas a la cualificación del mercado laboral. José Antonio Newport destaca la implicación de Ángel Víctor Torres y Elena Máñez
El presidente de la Confederación Canaria de Empresas de Formación (Cecap Canarias) y vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios, José Antonio Newport, aplaude “el esfuerzo realizado por el Gobierno de Canarias para incrementar los fondos para el desarrollo de la convocatoria destinada a la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores/as desempleados/as en la programación del año 2021”.
Newport indica que este incremento de fondos “ayudará significativamente a la recuperación del mercado laboral canario, precisamente el más perjudicado en España por las consecuencias de la pandemia del coronavirus”. “Cuanto mayor es la inversión pública autonómica en subvenciones para la Formación de desempleados, mayor es el decremento de la tasa de desempleo al año siguiente”, recordó el representante de la sectorial.
Cecap Canarias detalla que la cantidad actual consignada, de 52 millones de euros, para la realización de acciones formativas dirigidas para trabajadores/as desempleados/as “cubrirá en gran parte las demandas de formación de la población desempleada de nuestra Comunidad en los nuevos sectores productivos basados en la Economía Verde, Economía Azul, Digitalización, así como en los sectores sobre los que se sustenta actualmente nuestra economía, entre otros Hostelería, Turismo y Comercio”.
Newport recuerda que el programa de Formación para el Empleo de trabajadores/as desempleados/as “es el que más personas cualifica y certifica, una de las necesidades más acuciantes en Canarias”. El sector de la formación incide además en que “este programa es el más eficaz y eficiente a nivel de formación e inserción de los desarrollados en la Comunidad Autónoma, con una media de inserción de los alumnos formados superior al 50%, lo que demuestra, con hechos, la importancia de mantener la inversión en estas áreas tan sensibles”.
Newport agradece “la implicación personal del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, en la solución del problema”.
Además, destaca “el buen hacer, la implicación, así como la cercanía y buen entendimiento con la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, así como con la Directora del SCE, Dunnia Rodríguez, sin cuya lucha y esfuerzo continuo hubiera sido imposible dotar de los fondos necesarios para el desarrollo de este programa de formación, cuyos beneficiarios últimos son los trabajadores/as desempleados/as de la Comunidad autónoma”.