La mitad de los parados españoles supera los 50 años
La EPA constata la dificultad de este colectivo para encontrar una oportunidad laboral incluso en un contexto de fuerte recuperación del empleo
El 47% de todos los parados de larga duración, los que llevan más de dos años buscando empleo, tiene más de 50 años, reflejo de la dificultad de este colectivo para encontrar una oportunidad laboral incluso en un contexto de fuerte recuperación del empleo.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de este año, los últimos disponibles, 759.900 parados en España llevaban 2 o más años buscando empleo y de ellos, prácticamente la mitad, 361.600, tiene más de 50 años.
Aunque las cifras absolutas se han reducido en un escenario de fuerte creación de empleo, su peso sobre el total de desempleados de larga duración no para de subir: en el segundo trimestre de 2022, suponían el 44% y antes de la pandemia, en el mismo periodo de 2019, el 42%.
En total, en España hay 838.400 parados de más de 50 años, suponiendo el 30% de la cifra global, un porcentaje que se ha multiplicado en la última década: en 2013, con elevados niveles de desempleo, solo el 18% de los parados superaba esa edad.