EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yacimiento de gas en Rusia, desde que el se alimenta Nord Stream, en la península de Yamal.

La mayor gasista de Alemania pide el rescate del Gobierno

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 julio, 2022 - 4:49 am
  • Energía
  • Alemania
  • gas
  • Rusia

El grupo Uniper, el mayor importador de gas ruso en Alemania, pide el rescate financiero al Gobierno.

Uniper reacciona con la solicitud de salvavidas como consecuencia del impacto del recorte del suministro de gas ruso, que ha puesto a la empresa “bajo una presión financiera extrema”.

Desde mediados de junio, Uniper solo ha recibido de Rusia el 40% de los volúmenes de gas contratados, lo que ha forzado a la empresa a comprar el gas necesario en el mercado a precios significativamente más altos.

Alemania se prepara para severos recortes energéticos, hasta el punto que pide cooperación ciudadana para restringir el uso del agua caliente.

Una de las claves que explica la dependencia energética alemana de Rusia, reside en la decisión política adoptada por los partidos para desmantelar las centrales nucleares, una vía que no tomaron otros socios europeos, como Suecia o Francia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 julio, 2022 - 4:49 am
  • Energía
  • Alemania
  • gas
  • Rusia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que bloqueaba Tenerife

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:47 am
17 abril, 2023
En vísperas de la campaña electoral y con el Parlamento disuelto, el Ejecutivo modifica el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros
  • Energía

Fedeport sale en defensa del concurso eólico off-shore del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 6:42 pm
06 abril, 2023
"No albergamos dudas de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto"
  • Energía

La industria eólica entra en pánico por la crisis de suministro

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:58 pm
28 marzo, 2023
La “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá antes de 2026. China se adelantó a Estados Unidos y Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies