La inflación tiende a desacelerarse
Los indicadores globales evaluados por 'Financial Time' presagian un gradual control de precios en los próximos meses, según Moody's Analytics
La inflación global y frenética de 2022 habría alcanzado su punto máximo. El ritmo de crecimiento de los precios generales se desacelerará en los próximos meses, según el pronóstico de Financial Times al consultar con analistas y consultores financieros.
Los precios en origen, las tarifas de envío, los precios de las materias primas y las expectativas de inflación han comenzado a disminuir desde sus niveles récord recientes.
Según los economistas, las cifras sugieren que las presiones de los precios en las cadenas de suministro globales están disminuyendo, lo que hace probable que la inflación general caiga desde las tasas históricamente altas que afectaron las finanzas de los hogares y la actividad comercial en los últimos meses.
Esa sería una buena noticia para los principales bancos centrales, que han estado elevando las tasas de interés rápidamente en un esfuerzo coordinado para controlar la inflación, arriesgándose a hundir a las principales economías en una recesión al hacerlo.
“Es probable que la inflación esté en su cúspide”, puntualizó Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics.
La relajación de las presiones sobre los precios y los cuellos de botella en la entrega de suministros “presagian la próxima moderación en los precios al consumidor”.
La inflación global alcanzó un récord de 12,1% en octubre en Reino Unido, mientras que la media de la UE llega al 10%; en el caso de España se reduce al 7%. “Estamos ante el ancho de banda más alto. La perspectiva es una disminución gradual“.