EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Inmigrantes en una embarcación al Sur de Gran Canaria. (Foto TVE).

La importancia de la mirada, por Ramón Morales

No solo basta con rechazar el racismo, sino también hay que combatirlo, y no podemos ponernos de perfil y mostrarnos impasibles ante situaciones como las que, lamentablemente, hemos tenido que presenciar en las Islas en contra de la población migrante

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 febrero, 2021 - 12:21 pm
  • OPINIÓN
  • migración
  • PSOE
  • Ramón Morales
  • Savané

Hace unos meses escribí una reflexión sobre la migración y el rumbo que estaba tomando el discurso político, mediático y social sobre el fenómeno migratorio en el Archipiélago durante el último año.

Elegí como título ‘Rehumanicemos nuestra mirada’, porque ya entonces empezaban a germinar ciertas manifestaciones y conductas xenófobas, tanto por parte de la ciudadanía como de algunos representantes públicos, agravando aún más el clima de crispación.

He querido retomar esta idea y volver a hacer hincapié en la importancia de la mirada y la forma en la que analizamos y juzgamos la situación de cientos de personas que arriesgan su vida en el mar, esperanzados por encontrar un futuro mejor al otro lado de la orilla.

El domingo, 7 de febrero de 2021, Salvados dedicaba su programa al racismo, y Gonzo les preguntaba a los deportistas Iñaki Williams y Sitapha Savané sobre qué debía cambiar en la mirada de un blanco para ir terminando con el problema del racismo. Sin titubeos, Savané destacó que “está bien no ser racista, pero hay que ser antirracista”.

No puedo estar más de acuerdo con el deportista, porque no solo basta con rechazar el racismo, sino también hay que combatirlo, y no podemos ponernos de perfil y mostrarnos impasibles ante situaciones como las que, lamentablemente, hemos tenido que presenciar en las Islas en contra de la población migrante.

Desde que soy padre, siempre he intentado inculcarle a mi hija la importancia de viajar, de conocer otras culturas, otras costumbres y tradiciones; en definitiva, otras realidades e historias diferentes a la suya, porque solo así será capaz de ver el mundo con otros ojos y ser más tolerante.

El mes de enero de 2021, tuve la oportunidad de conocer, a través de la obra teatral canaria Moria, la experiencia de dos mujeres que residen temporalmente en este campamento de refugiados en la isla de Lesbos.

La trama cuenta la historia de dos refugiadas, una originaria de Afganistán, que abandonó su país tras sobrevivir a cuatro bombardeos y atentados; y otra que dejó atrás su Bagdad natal, junto a sus tres hijos, tras la desaparición de su marido.

Ambos relatos me sobrecogieron, no solo por la especial sensibilidad con la que están contados, sino porque también me acercaron e hicieron reflexionar sobre una realidad muy dura y muy diferente a la vida, más o menos acomodada, que tenemos en muchos países de occidente.

En una parte de la obra, mientras las mujeres conversan entre ellas, una le dice a la otra: ¿Por qué nos hacen esto? ¿Por qué nos tratan así? La otra le responde: Porque ellos no entienden que estamos huyendo de la muerte. Esta escena aún me retumba en la cabeza.

Creo que es indispensable que todos nos aproximemos, conozcamos y nos informemos sobre los verdaderos motivos por los que estas personas han decidido dejar todo atrás. Al fin y al cabo, solo están tratando de cambiar la dura realidad que el destino les asignó.

Como responsable público, y como senador del PSOE, me gustaría recoger el guante que nos lanzaron esta semana las organizaciones del tercer sector que participaron en la ponencia sobre migración que se celebró en la Cámara Alta, en la que instaban a la clase política a no contribuir y frenar todos aquellos mensajes que alienten el odio, el racismo o la xenofobia.

El PSOE siempre será garante de la defensa de los derechos humanos, de la igualdad y la convivencia intercultural. Por ello, seguiremos trabajando para mejorar la gestión y los sistemas de acogida en las Islas, a la vez que luchamos por que Europa reconozca la necesidad de contar con un Pacto de Asilo y Migraciones que no cargue en las regiones fronteras como Canarias toda la presión migratoria.

Ramón Morales es senador por Gran Canaria del PSOE.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 febrero, 2021 - 12:21 pm
  • OPINIÓN
  • migración
  • PSOE
  • Ramón Morales
  • Savané
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Elecciones 2023 desde la Doctrina Social de la Iglesia

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 8:05 am
02 junio, 2023
"El asunto más preocupante puede que sea la escasa presencia de los propios principios de la DSI en la contienda electoral"
  • OPINIÓN

Casa de la Iglesia rinde homenaje a Pepe Suárez

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 8:08 am
17 mayo, 2023
"La fe y la política deben dialogar, no deben absorberse ni disolverse una en la otra"
  • OPINIÓN

Encontronazo

Salvador García Llanos
Salvador García Llanos - 2:48 pm
04 mayo, 2023
"Por mucho decreto regulador vigente desde hace muchos años, jamás el protocolo fue sometido, tan visiblemente, a un auténtico escarnio"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies