La cesta de la compra se ‘estresa’ con la subida de los alimentos un 17,4%
Los precios en el conjunto de España se sitúan en un 3,3%, una cifra muy inferior a las oscilaciones de 2022 pero deslucida por el aumento de la comida
La cesta de la compra se ‘estresa’ Canarias con la subida de los alimentos un 17,4% durante el mes de marzo. Los precios en el conjunto de España se sitúan en un 3,3%, una cifra muy inferior a las oscilaciones de 2022 pero deslucida por el aumento de la comida.
Según las cifras publicadas por el INE, los precios de Canarias anotaron un crecimiento del 0,2% mensual, dos décimas inferior al avance descrito en el conjunto del Estado (+0,4%).
El IPC modera en marzo su crecimiento en Canarias hasta el 0,2% (+0,4% nacional), por la caída de los precios energéticos y el menor avance de los alimentos en comparación con los meses anteriores. En términos interanuales, el avance de los precios en las Islas se modera de manera destacada hasta el 4,6%, 2,4 puntos menos que en febrero, gracias a la fuerte caída de la electricidad (-45,7%), debida, en parte, a la comparativa con respecto a los máximos del año pasado, y en un contexto en el que la inflación subyacente se mantiene en el máximo del 7,9%.
La moderación interanual de los precios resulta menor que a escala nacional, por el mayor impacto que mantienen los alimentos y los grupos de servicios en las Islas.