KLM rescatada por Holanda por 3.400 millones
La compañía más antigua del mundo se exponía a una quiebra. Los pilotos se reducen el sueldo durante 5 años, pero no evitarán los despidos masivos que afectarán a 5.000 empleados
KLM rescatada de la ruina por el Gobierno holandés, que aprueba un plan de rescate de 3.400 millones de euros tras ser fuertemente golpeada por la crisis del coronavirus, después de que los pilotos aceptaran reducirse el salario durante 5 años.
El ministro de Finanzas, Wopke Hoekstra, congeló la ayuda en forma de créditos destinada a la compañía holandesa del consorcio Air France-KLM, ante el rechazo del sindicato de pilotos VNV a aceptar una reducción salarial.
Pero KLM anunció que el sindicato de pilotos había cedido finalmente.
KLM había presentado la semana pasada un plan de reducción de gastos al gobierno, que contemplaba una reducción de los salarios de los pilotos hasta marzo de 2022 y del personal de vuelo y de tierra hasta principios de 2023.
Sin embargo, Hoekstra lo rechazó, insistiendo en que la reducción de salarios se aplique a lo largo del plan de rescate quinquenal del gobierno. Y dio a la dirección y a los sindicatos de KLM de plazo hasta el sábado para firmar este acuerdo.
La suspensión del plan de rescate puso en peligro el futuro de la compañía aérea más antigua del mundo.
El plan de ahorro de KLM prevé recortar los gastos en un 15% y la supresión de 5.000 empleos.
Unos 3.000 pilotos se verán particularmente afectados con este plan que supondrá recortes de hasta el 20% en sus salarios, según la prensa holandesa.