KFC y McDonald’s se quedan sin papas por el suministro marítimo
La cadena americana de pollo, que importa la producción de Egipto, incorpora productos alternativos en Kenia, mientras que la compañía de hamburguesas recorta el tamaño de las papas fritas en Japón
KFC y McDonald’s se quedan sin papas por el suministro marítimo.
La cadena americana de pollo, que importa la producción de Egipto, incorpora productos alternativos en Kenia, mientras que la compañía de hamburguesas recorta el tamaño de las papas fritas en Japón.
El caso de KFC es llamativo después de quedarse sin papas en Kenia, un país donde los pequeños agricultores cultivan la cosecha en grandes cantidades pero no pueden acceder al mercado debido a los graves problemas de suministro en condiciones y garantías acorde a los grupos americanos y europeos.
El gigante americano de pollos y comida rápida anunció que después de la temporada festiva por Navidad, a los clientes de Kenia se les ofrecerán alimentos alternativos en lugar de papas fritas-
KFC, que opera en Kenia a través de la franquicia Kuku Foods East Africa, importa papas principalmente de Egipto, conocidas como “chips” en África Oriental. El pollo, en cambio, proviene de Sudáfrica.
Los problemas de KFC en Kenia siguen poco después de que McDonald’s se viera obligado a limitar el tamaño de las porciones de sus papas fritas en Japón, citando una interrupción en el puerto de Vancouver.es.
En Kenia, KFC dijo que los retrasos en el envío debido a la situación de Covid-19 han provocado una escasez local de papas, y aunque las papas están fácilmente disponibles en Kenia, la compañía dijo que no puede abastecerse localmente porque las empresas keniatas no siguen los estrictos estándares de calidad.
“Tiene que ver con retrasos en las líneas navieras debido a la situación de Covid. Los barcos se han retrasado durante más de un mes, pero estamos trabajando duro para restaurarlos ”, citó el Business Daily a Jacques Theunissen, director ejecutivo de KFC para África Oriental.
KFC, que inició sus operaciones en Kenia en 2011, ha experimentado un crecimiento constante. El número total de puntos de venta que operan en Kenia, Uganda y Ruanda asciende a 35.