EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

KFC en Kenia ha provocado reacciones airadas entre los consumidores por no comprar las papas a las empresas locales.

KFC y McDonald’s se quedan sin papas por el suministro marítimo

La cadena americana de pollo, que importa la producción de Egipto, incorpora productos alternativos en Kenia, mientras que la compañía de hamburguesas recorta el tamaño de las papas fritas en Japón

Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
11 enero, 2022 - 7:11 pm
  • EMPRESAS
  • KFC
  • McDonald's
  • Papas fritas

KFC y McDonald’s se quedan sin papas por el suministro marítimo.

La cadena americana de pollo, que importa la producción de Egipto, incorpora productos alternativos en Kenia, mientras que la compañía de hamburguesas recorta el tamaño de las papas fritas en Japón.

El caso de KFC es llamativo después de quedarse sin papas en Kenia, un país donde los pequeños agricultores cultivan la cosecha en grandes cantidades pero no pueden acceder al mercado debido a los graves problemas de suministro en condiciones y garantías acorde a los grupos americanos y europeos.

El gigante americano de pollos y comida rápida anunció que después de la temporada festiva por Navidad, a los clientes de Kenia se les ofrecerán alimentos alternativos en lugar de papas fritas-

KFC, que opera en Kenia a través de la franquicia Kuku Foods East Africa, importa papas principalmente de Egipto, conocidas como “chips” en África Oriental. El pollo, en cambio, proviene de Sudáfrica.

Los problemas de KFC en Kenia siguen poco después de que McDonald’s se viera obligado a limitar el tamaño de las porciones de sus papas fritas en Japón, citando una interrupción en el puerto de Vancouver.es.

En Kenia, KFC dijo que los retrasos en el envío debido a la situación de Covid-19 han provocado una escasez local de papas, y aunque las papas están fácilmente disponibles en Kenia, la compañía dijo que no puede abastecerse localmente porque las empresas keniatas no siguen los estrictos estándares de calidad.

“Tiene que ver con retrasos en las líneas navieras debido a la situación de Covid. Los barcos se han retrasado durante más de un mes, pero estamos trabajando duro para restaurarlos ”, citó el Business Daily a Jacques Theunissen, director ejecutivo de KFC para África Oriental.

KFC, que inició sus operaciones en Kenia en 2011, ha experimentado un crecimiento constante. El número total de puntos de venta que operan en Kenia, Uganda y Ruanda asciende a 35.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Garoto Dos Santos
Escrito por:
Garoto Dos Santos @
11 enero, 2022 - 7:11 pm
  • EMPRESAS
  • KFC
  • McDonald's
  • Papas fritas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Apple se prepara para lanzar auriculares de ‘realidad mixta’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:37 pm
04 junio, 2023
La compañía de la manzana espera una respuesta positiva del mercado pese a su elevado precio, 3.000 euros. Los 'token' nativos del metaverso experimentan significativas alzas en su capitalización
  • EMPRESAS

Gobierno autoriza la reforma y modernización del hotel Oliva Beach

Espiral21
Espiral21 - 4:12 pm
25 mayo, 2023
Acuerdo de Transición Ecológica para pone fin a un conflicto que afecta a más de 700 familias empleadas en las instalaciones del grupo RIU
  • EMPRESAS

Dreamland lucirá en la camiseta del Gran Canaria ante el Real Madrid

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
25 mayo, 2023
La compañía de estudios audiovisuales patrocina el equipo de baloncesto durante seis temporadas con una aportación de 3 millones de euros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies