EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Kenzaburo Oé.

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 marzo, 2023 - 9:46 pm
  • Arte-Cultura
  • Kenzaburo Oé
  • literatura

El escritor japonés y Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé falleció por causas naturales a los 88 años de edad.

Oé se convirtió en el autor que desafió a la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, en la Segunda Guerra Mundial, a la hora de evaluar sus consecuencias sociológicas y emocionales sobre toda una generaicón.

Nacido en la prefectura de Ehime (suroeste de Japón) en 1935, Oé estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio y ganó el premio Nobel en 1994, convirtiéndose en el segundo autor japonés en lograr este reconocimiento.

El autor hizo su debú literario con el texto ‘Un trabajo extraño’ (1957) y saltó a la fama de la mano de ‘Cuadernos de Hiroshima’ (1965), relato de su viaje a esta ciudad del sur de Japón en 1963 y años posteriores con el fin de entrevistar a las víctimas del bombardeo atómico de 1945.

Más tarde, en 1970, también publicaría ‘Cuadernos de Okinawa’, un cuaderno de viaje donde Oé narra sus encuentros con los residentes de este conjunto de islas del sur de Japón, y cuestiona las condiciones de vida en esta región y el poder ejercido por el gobierno central sobre la misma.

En su faceta más periodística, Oé escribió artículos en periódicos y revistas sobre la situación nuclear a la que se enfrenta el Japón actual y participó activamente en varios grupos en contra de este tipo de energía.

Además del Nobel en 1994, el escritor fue galardonado con otros premios de prestigio como el de Literatura en la Universidad de Tokio en 1957 y el Akutagawa en 1958, considerado el más importante entre escritores jóvenes en el archipiélago, cuando tenía tan solo 23 años.

Descanse en paz.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 marzo, 2023 - 9:46 pm
  • Arte-Cultura
  • Kenzaburo Oé
  • literatura
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Cine es todo en todas partes al mismo tiempo…

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:21 am
13 marzo, 2023
Adiós a la previsibilidad y las típicas quinielas. Hola a la identidad y la frescura, la gratitud sincera y la humanidad desbordante. La letra de una canción en vaqueros (Lady Gaga) y la conciencia sobre la guerra que nos atañe a todos
  • Arte-Cultura

Lothar Siemens y el legado musical a la Universidad

Espiral21
Espiral21 - 3:43 pm
28 febrero, 2023
La Ulpgc monta un portal con el fondo del musicólogo e intelectual, con más de 9.000 volúmenes impresos y manuscritos entre los siglos XVI y XXI de España y Portugal
  • Arte-Cultura

Nadia Jiménez: “Acabar con la cultura de Ucrania es silenciarla”

Espiral21
Espiral21 - 5:31 pm
10 febrero, 2023
La escritora canaria, que publicó en 2022 su primera obra, ‘Dátiles por la vereda’, ofrece este viernes en la Casa de Colón una lectura sobre ‘Ucrania sin cielo’ acompañada por el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, y la presidenta de la Asociación de Ucranianos en Canarias, Olesya Lylak
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies