EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juliette Binoche, una de las grandes actrices del cine europeo.

Juliette Binoche, rostro del Premio Donostia 2022

La actriz gala, con más de 75 papeles en su carrera, gana el galardón de la 70 edición

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 mayo, 2022 - 7:25 pm
  • Aquí Miradas
  • Abbas Kiarostami
  • Brigitte Lacombe
  • Juliette Binoche
  • Krzysztof Kieslowski
  • Premio Donostia 2022

Premio Donostia y en Zinemaldia suenan de nuevo los acordes de “La Vie en Rose” que nos llevan hasta Juliette Binoche en esta 70 edición, cuyo rostro ocupa además el cartel promocional del reputado Festival de Cine

Si el pasado año fue para Marion Cotillard, actriz también francesa, regresa de nuevo ahora a la patria gala, a las manos de una de las actrices más maravillosas que ha dado el cine europeo en las últimas tres décadas.

Para quienes nos enamoramos de ella desde su aparición en ‘Azul’, la primera entrega de la trilogía cinematográfica de Krzysztof Kieslowski, en honor a la bandera francesa y los valores que representa… Pero ya nos había inquietado en ‘Los amantes del Pont Neuf’…

Sencillamente, no nos sorprende. Y sólo cabría preguntarse, si acaso, cómo no ha sucedido antes. Juliette Binoche se alza este año con el merecidísmo ‘Premio Donostia’ con una dilatada carrera que empezó desde jovencita y que le ha dejado más de 75 papeles y una estatuilla dorada en Hollywood (El paciente inglés).

Cartel de la 70 edición del premio Donostia, con el rostro de Binoche.

Pero no sólo ha sido el Óscar sino también el Goya, algún Bafta y una sinfín de reconocimientos a su compromiso con el cine, que la ha llevado también a interpretar papeles con directores noveles que debutaban, y sin cobrar. Sólo por amor al cine.

La ceremonia de entrega del galardón a la maravillosa intérprete francesa, en el ya emblemático Auditorio Kursaal, se acompañará de la proyección de la cinta ‘Fuego’. Ganadora de un ‘Oso de Oro’ a la mejor dirección en el Festival de Berlín de este año 2022, cuenta con la propia Juliette Binoche entre sus protagonistas.

La verdad es que el rostro de Binoche es más que enigmático para la cámara (pues entre otros, no puedes dejar de mirarla a ella). Así que no es de extrañar que la compañía encargada de elaborar los carteles, la donostiarra’ Dimensión’, apostara por un retrato de Juliette realizado por la fotógrafa Brigitte Lacombe.

Juliette Binoche mantiene la sencillez y esa intensidad de su mirada que cautivó no sólo a la cámara. También el mismo compromiso social en su trabajo cinematográfico, que la lleva a ser reivindicativa en sus apariciones públicas hasta el punto de derramar lágrimas… Como cuando el director iraní Abbas Kiarostami, con el que trabajó como protagonista, no pudo recoger su premio personalmente en Cannes.

Binoche lloró desconsoladamente por su ausencia, deplorando en sus declaraciones la tiranía del régimen político que se lo impedía. Francia es un país de cine, y de mucho más, socialmente… Así que no será de extrañar que haga alguna declaración en favor del pueblo ucraniano. Una vez más… ¡Enhorabuena, Donostia!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 mayo, 2022 - 7:25 pm
  • Aquí Miradas
  • Abbas Kiarostami
  • Brigitte Lacombe
  • Juliette Binoche
  • Krzysztof Kieslowski
  • Premio Donostia 2022
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lucien Freud, ese endiablado taller… En el Thyssen

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:40 pm
02 marzo, 2023
Calificada como uno de los eventos culturales más importantes de este comienzo de 2023, llega a Madrid para remover los adentros como mismo convocó colas interminables en la explanada del Centro Pompidou de París durante cuatro meses completos
  • Aquí Miradas

Lectura y Bibliotecas canarias se lleva 6,2 millones

Espiral21
Espiral21 - 7:30 pm
28 febrero, 2023
El Plan de Lectura 2030 es un documento amplio en sus dimensiones temporal y material que se marca como principal objetivo la transformación de la ciudadanía en una sociedad lectora y la mejora de los índices de lectura
  • Aquí Miradas

Banksy homenajea a la Mujer por San Valentín

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:50 pm
18 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies