Juez Alba condenado a 6 años de cárcel por el Supremo
El magistrado manipuló una instrucción para perjudicar a la jueza Victoria Rosell, incurriendo en prevaricación, falsedad y cohecho
Juez Salvador Alba es condenado a 6 años y medio de cárcel por el Tribunal Supremo, que le impone además 15 años de inhabilitación, lo que le lleva a la pérdida de la carrera judicial.
Según el Alto Tribunal, Alba manipuló una instrucción para perjudicar a la jueza Victoria Rosell, actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género, cuando esta ejercía como congresista de Podemos por Las Palmas.
La Sala de lo Penal del alto tribunal desestimó tanto los recursos de Alba como los de la acusación particular que ejercía Rosell, que solicitó elevar la condena a 10 años de prisión, y a la que se adhirió Podemos.
El Supremo ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que también declaró culpable al magistrado durante el tiempo en el que sustituyó a Rosell al frente del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria, por la comisión de prevaricación, falsedad y cohecho.
“Por fin. Ya es firme la condena al juez Alba por prevaricación, cohecho y falsificar pruebas contra mí. Cárcel y expulsión de la carrera judicial. Dedicado a todas las personas a la que dañó, que me mantuvieron viva y con fuerzas. Gracias“, destacó Rosell en Twitter después de conocer el fallo del Supremo.
El tribunal, que estuvo formado por los magistrados Miguel Colmenero, como presidente y ponente, Juan Ramón Berdugo, Andrés Palomo, Susana Polo y Javier Hernández, da por buenos los audios que aportó el empresario Miguel Ángel Ramírez, los cuales fueron impugnados por la defensa de Salvador Alba, al presentar irregularidades que ponían en tela de juicio su validez; no considera relevante la venta de una emisora de radio a la pareja de Rosell a Ramírez, y tampoco considera importantes las revelaciones que hizo Héctor de Armas, quien fuera mano derecha del empresario.