Juan José Gil, el pintor de la Generación de los Setenta
El pintor grancanario Juan José Gil, natural de San Mateo y considerado uno de los más representativos de la conocida como Generación de los Setenta, falleció a los 76 años de edad tras una parada cardiaca.
Gil se formó como pintor en la Facultad de Bellas Artes de La Laguna y desarrolló durante su vida una sólida y larga trayectoria en la que jugó un papel importante su constanteexploración del lenguaje artístico.
Een su pintura ha estado muy presente la insularidad, la orilla, la isla en su conjunto. Con respecto a esta característica de su arte, Gil expresó en su momento que en la insularidad «se produce un proceso de antropofagia, algo así como si los volcanes, en lugar de expeler las cosas, nos absorbiesen y pegasen a la tierra. Al mismo tiempo, sentimos la nostalgia del futuro, parece que adivinamos en el horizonte del mar cosas que pueden estar pasando a lo lejos. Ese es el gran debate para el isleño: la necesidad de salir y el miedo de hacerlo, un eterno ir y venir, el regreso al útero y el nacimiento», expresó el artista con motivo de una muestra en 2010 en la sala de exposiciones del IES Cabrera Pinto en La Laguna, informa La Provincia.
En diciembre de 2022, también falleció otro pintor de San Mateo, Paco Juan Déniz. También dijeron su adiós en fechas recientes las artistas Jane Millares y María Castro.
Descanse en paz.