JP Morgan tantea al gigante chino Cosco para que compre Noatum
Si cristaliza la operación, cambiaría el equilibrio en el Puerto de La Luz, donde 3 terminales compiten entre sí: dos consolidadas, como Opcsa y Boluda, y una tercera operada por Gesport que va de la mano de otra naviera de peso, la francesa CMA
JP Morgan, el banco de inversión norteamericano, tantea al gigante chino Cosco para que compre Noatum, accionista en un 42% de Opcsa, la gran terminal de contenedores de Canarias.
JP Morgan encarga a ING la búsqueda de un inversor financiero tras mantener conversaciones con el coloso asiático, que el pasado año inició el proceso de fusión con China Shipping Group.
De cristalizar las negociaciones, Cosco compartiría con la italo-suiza MSC la base logística de Opcsa, ubicada en el muelle León y Castillo de Las Palmas.
Una operación de esta naturaleza cambiaría por completo el juego de equilibrios en el Puerto de La Luz, en la que 3 terminales compiten entre sí: dos consolidadas, como Opcsa y Boluda, y una tercera operada por Gesport, de Francisco Naranjo, que va de la mano de otra naviera de peso, la francesa CMA.
JP Morgan llegó a España en 2010 de la mano de ACS, al comprar Dragados Servicios Portuarios por 700 millones de euros.
Noatum Ports está presente en los puertos de Málaga, Bilbao, Valencia y Las Palmas como gestor portuario de JP Morgan Asset Management. Da empleo a 4.000 personas.
JP Morgan, que controla Noatum a través de un vehículo domiciliado en Holanda, denominado Turia Ports, ordena la venta de su participada justo cuando el Gobierno español reordena la estiba.
La liberalización de los servicios de carga y descarga tendrían un efecto positivo sobre el valor de los activos de las concesiones portuarias.
Según las cuentas de Noatum, el grupo debe en torno a 600 millones de euros.
Hace 2 años, Opcsa diseñó inversiones por valor de 35 millones de euros para adquisición de nuevas grúas.
El programa se ralentizó cuando comenzaron las primeras diferencias con el sindicato portuario y MSC deslocalizó parte del tráfico de trasbordos hacia Sines (Portugal) y Tánger Med (Marruecos).
En los últimos meses de 2017, MSC ha iniciado una subida en el volumen de contenedores la trascender los rumores de la posible venta de Noatum a una naviera, como es el caso de Cosco.
Noatum Maritime tiene como principal activo es Marmedsa.
El Puerto de Las Palmas, el tercero en operativa de España, llegó a un acuerdo en 2015 con el sindicato portuario para que la plantilla (unos 500 trabajadores) se bajara el sueldo un 15% con el fin de cubrir las expectativas comerciales de la naviera MSC, el principal cliente del tráfico de trasbordos en las Islas entre Europa, África y América del Sur.
MSC mantiene su eje central en Valencia, desde donde coordina las ocho sedes españolas.