EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Rivero, abogado.

José Manuel Rivero: “Pablo Iglesias debería aclarar su revocación”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 mayo, 2020 - 10:25 am
  • Política
  • García Castellón
  • José Manuel Rivero
  • Marlaska
  • Pablo Iglesias

El abogado y analista político José Manuel Rivero analiza en Radio San Borondón los acontecimientos que conforman “una operación de largo calado y una estrategia para derrocar a este gobierno, no sólo  desde la ultraderecha, sino desde las propias estructuras de poder, con una gran manipulación mediática y desinformación por parte de los grandes grupos de opinión o las manifestaciones de por parte de la patronal …”

Rivero, letrado penalista de Las Palmas, señala 3 recientes noticias que califica de “muy preocupantes“. En primer lugar, la “desaparición” de casi 2.000 personas de las listas de fallecidos por el Covid-19. En segundo lugar, el lunes, 25 de mayo, se hacía público que el juez García Castellón revocaba a Pablo Iglesias la condición de acusación particular en el caso de la investigación sobre el robo del móvil de una ex asesora de Podemos, con contenidos privados, que luego fueron usados en las conocidas “cloacas del Estado”.

“Dada la gravedad de esta decisión y ante lo que parece ser fruto de una trama que quiera eludir la responsabilidad del Estado en este episodio”, José Manuel Rivero señala que “Pablo Iglesias debería dar de inmediato declaraciones públicas para que se aclare esta incomprensible revocación“.

El analista se detiene en la destitución del coronel de la Guardia civil Pérez de los Cobos por parte del Ministerio del Interior. “Una destitución que se produce por pérdida de confianza, supuestamente debido a que éste no informó a sus superiores de un informe que había solicitado la magistrada de Madrid Carmen Rodríguez-Medel, quien mantiene imputado al delegado del Gobierno en Madrid José Manuel Franco, sobre los presuntos responsables de autorizar la marcha del 8M y su incidencia en la pandemia“.

“Esta noticia ha llevado a la derecha política y mediática a acusar al Gobierno de un ataque a la independencia judicial“. En este sentido, José Manuel Rivero afirma que el ministro Fernando Grande Marlaska “tiene toda la razón en dicha destitución, porque la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es clara al respecto en su artículo Art 11-4 : ‘La Guardia Civil, para el desempeño de sus competencias propias, podrá asimismo realizar las investigaciones procedentes en todo el territorio nacional, cuando ello fuere preciso. En todo caso de actuación fuera de su ámbito territorial, los miembros de cada Cuerpo deberán dar cuenta al otro de las mismas (…). Sin perjuicio de la distribución de competencias del apartado 2 de este artículo, ambos Cuerpos deberán actuar fuera de su ámbito competencial por mandato judicial o del Ministerio Fiscal o, en casos excepcionales, cuando lo requiera la debida eficacia en su actuación; en ambos supuestos deberán comunicarlo de inmediato al Gobernador civil (hoy delegado del Gobierno) y a los mandos con competencia territorial o material; el Gobernador civil podrá ordenar la continuación de las actuaciones o, por el contrario, el pase de las mismas al Cuerpo competente, salvo cuando estuvieren actuando por mandato judicial o del Ministerio Fiscal”.

Por tanto, según Rivero, “como el Delegado del Gobierno es el querellado, la Guardia Civil debía por ley comunicarlo al Ministerio del Interior. Y aclara que poner en conocimiento no significa que el Ministerio iba a interferir en dicha investigación. “… Por ello, añade-  la destitución a Pérez de los Cobos, de haber sido por este motivo, sería lógica, además era un nombramiento político, que es sensible de ser destituido por el Gobierno, por ésta u otras causas”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 mayo, 2020 - 10:25 am
  • Política
  • García Castellón
  • José Manuel Rivero
  • Marlaska
  • Pablo Iglesias
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Aprobada la Ley de Familias con un permiso retribuido de 5 días

Espiral21
Espiral21 - 12:47 pm
28 marzo, 2023
Ione Belarra (Podemos), fue excluida de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, por superar la cuota comunicativa
  • Política

Sánchez se decanta por otro ministro canario en Industria: Héctor Gómez

Espiral21
Espiral21 - 5:54 pm
27 marzo, 2023
Carolina Darias abandonó el Consejo de Ministros para ocuparse de la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. La ex ministra de Sanidad dio el pase a José Manuel Miñones, ex delegado del Gobierno en Galicia
  • Política

Vox hace campaña electoral a coste cero

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
22 marzo, 2023
La moción de censura contra Sánchez fracasa. Los presupuestos públicos soportan un gasto institucional que le ha reportado visibilidad a los ultraconservadores por varios cientos de miles de euros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies