EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cuba abre la danza al Reino Unido (Fotografía bajo licencia de Creative Commons).

Cuba abre su danza al Reino Unido

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 abril, 2016 - 1:13 am
  • Arte-Cultura
  • 'Islas creativas'
  • Cuba
  • Danza
  • La Habana
  • Reino Unido
  • Theo Clinkard

Por Nadia Jiménez Castro

Cuba abre su danza al Reino Unido. ‘Islas creativas’, laboratorio coreográfico entre Cuba y Reino Unido, arranca como una de las primeras actividades que el British Council (organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales), promueve en La Habana.

La compañía Danza Contemporánea de Cuba se une al proyecto artístico y educativo ‘Islas creativas’, que cita en la capital cubana a coreógrafos y bailarines británicos con los artistas de esta formación.

El primer invitado es el bailarín, coreógrafo y diseñador británico Theo Clinkard, con 20 años de experiencia en la escena. Como maestro, sobresale en su trayectoria el papel que jugó como cofundador de ‘Probe’.

‘Probe’ fundamenta su trabajo como proyecto, precisamente, en la colaboración artística. En esta primera etapa de la experiencia, y a punto de concluir sus tres semanas de estancia en Cuba, Clinkard se mostró más interesado en lo recibido de los artistas caribeños que en lo aportado por él como mentor.

A nadie se le esconde el extraordinario nivel de la danza en Cuba y lo vital que es el baile en la sociedad caribeña y su identidad cultural.

El ritmo y el cuerpo como verdadero instrumento de expresión es casi una experiencia emocional en Cuba, donde el aprendizaje del baile es sensorial antes que cognitivo.

El proceso creativo con los 20 bailarines que componen la obra se ha basado en el intercambio, y no en la adaptación de una pieza del maestro británico. Aún carece de nombre definitivo, pero hay un hecho claro:  involucra a todos los bailarines como colaboradores en su puesta en escena.

Lejos de tratarse de una historia lineal, Theo Clinkard, tal y como como acostumbra, se ha centrado en la reciprocidad de sensaciones. El resultado final se estrenará los días 20, 21 y 22 de mayo en el Gran Teatro de La Habana, durante el festival ‘Mayo Teatral‘.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 abril, 2016 - 1:13 am
  • Arte-Cultura
  • 'Islas creativas'
  • Cuba
  • Danza
  • La Habana
  • Reino Unido
  • Theo Clinkard
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

‘Protocolo del quebranto’ entra en su cuenta atrás

Espiral21
Espiral21 - 9:16 am
28 marzo, 2023
Laboratorio Galdós impulsa la presentación de la obra en el Teatro Pérez Galdós en el mes de octubre. El proyecto cuenta con 100.000 euros en ayudas
  • Arte-Cultura

‘Islas de Arte’, anticipo del Mubea

Espiral21
Espiral21 - 11:05 am
23 marzo, 2023
El Cabildo expone 250 obras en el triángulo del arte de Vegueta (Casa Colón, Caam y Cap) como aperitivo a la inauguración del Museo de Bellas Artes, a finales de abril
  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 8:20 pm
20 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies