Islamista suicida de Manchester era hijo de refugiados libios
Joven, de 22 años de edad, nació en Inglaterra. Sus padres se sospecha que retornaron a su país, pero el autor de la masacre se quedó a vivir en el Reino Unido, donde se radicalizó a través de las Redes Sociales
Islamista suicida que provocó una nueva masacre en Reino Unido, es un joven de 22 años de edad, hijo de refugiados libios que acogió la Administración británica huyendo del régimen de Gadaffi.
La madre, de 50 años, y el padre, un guardia de seguridad, nacieron en Libia pero emigraron a Londres y más tarde a la zona sur de Manchester, donde vivieron durante años.
Salman, que así se llama, era el segundo vástago del matrimonio, que en total tiene cuatro hijos. Informaciones no confirmadas de que la familia, excepto los dos hijos mayores, había vuelto a su país de origen en los últimos tiempos.
Permaneció en Inglaterra y se fue radicalizando poco a poco a través de las Redes Sociales.
Como se recordará, al menos 22 personas perdieron la vida y otras 59 están heridas de diversas consideración. Entre las víctimas figuran varios niños y adolescentes.
Las autoridades ya conocen la identidad del atacante suicida en el Manchester Arena, que reivindicó el Estado Islámico (Daesh). También se detuvo a un hombre de 23 años vinculado al ataque y por otra parte, se ha evacuado un centro comercial por un altercado en el que también ha habido una detención no relacionada con el atentado.
Es el segundo atentado terrorista en Reino Unido en dos meses.
Un hombre sin techo (personas que viven en la calle) se ha convertido en uno de los héroes de la tráfica jornada tras auxiliar a varios heridos.
El pasado 24 de marzo, un ataque que la policía también calificó como terrorista se cobró la vida de 4 personas después de que un coche se empotrara contra el Parlamento británico tras haber atropellado a decenas de personas a su paso por el puente anejo al Big Beng.
El atentado de Manchester es el más sangriento en Reino Unido desde los ocurridos en Londres en 2005, cuando murieron 52 personas.
Actualmente, Reino Unido está en situación de riesgo severo de atentado terrorista, lo que significa que un ataque es posible en cualquier momento.
El país celebra elecciones generales el próximo 8 de junio y la campaña electoral ha quedado suspendida.
La explosión de la bomba tuvo lugar tras la finalización de un concierto de música pop, en la zona de las taquillas, cuando las luces ya estaban encendidas y el público dejaba del recinto.
La explosión y el humo, según otros testigos, desataron el pánico entre los asistentes, que intentaron salir del lugar de forma apresurada.
Un vídeo que circula por las redes sociales grabado tras la explosión muestra a decenas de personas corriendo y gritando dentro del estadio.
Momento de la explosión en la Manchester Arena tras finalizar concierto de Ariana Grande 19 muertos y 50 lesionados pic.twitter.com/uylO34DKMd
— Michael Donis (@MichaelDonis15) May 23, 2017
La cercana estación de tren de Victoria en Manchester fue cerrada por la policía y buena parte de las comunicaciones de la ciudad dejaron de funcionar o lo hicieron de forma intermitente.