Irán aumenta la represión contra los civiles con una treintena de muertos
El régimen de Teherán vive una de sus peores pesadillas tras una semana de noches de violencia. El Gobierno suspende Internet para controlar a la población que protesta por el fallecimiento a golpes de la joven Amini
El número oficial de muertos por la ola de disturbios populares en Irán se dispara por encima de la treintena. La ira popular ha estallado en medio de la sorpresa del Gobierno tras el fallecimiento a golpes de la joven kurda Mahsa Amini, a manos de la policía moral.
El grupo Iran Human Rights, con sede en Oslo, revela que las noches de violencia cumplen una semana, pese al silencio de las redes sociales tras el corte de tráfico en Internet
Los iraníes han salido a las calles “para lograr sus derechos fundamentales y la dignidad humana… y el gobierno está respondiendo a su protesta pacífica con balas”, acusó su director, Mahmood Amiry-Moghaddam.
Amini, de 22 años, murió después de haber sido arrestada por la temida policía de la moralidad de la República Islámica por presuntamente usar un pañuelo en la cabeza de manera “inadecuada”, lo que provocó una indignación generalizada.
“Muerte al dictador” y “Mujer, vida, libertad”, se podía escuchar a los manifestantes gritar en imágenes de video compartidas en línea, durante la mayor ola de protestas que ha sacudido al país en casi tres años.