EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3513)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Alisios centro comercial, en GC, desde la perspectiva aérea que permite contemplar las placas fotovoltaicas.

Inversiones fotovoltaicas se abren paso en las Islas con 255 megavatios

El Estado, con cargo al Feder, financia 65 proyectos con una aportación de 20 millones de euros. Gran Canaria lidera el ránking regional con 36 parques

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 marzo, 2021 - 3:15 pm
  • Energía
  • Canarias
  • Energía
  • Fotovoltaica
  • Idae

Energía solar fotovoltaica se abre paso en Canarias con 65 proyectos de instalaciones seleccionadas en el programa de ayudas “SolCan”.

Esta convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha destinado 20 millones deeuros al impulso de las energías renovables en las Islas Canarias.

Los proyectos provisionalmente adjudicados suman una potencia total de 255 megavatios (MW) de energía renovable en la comunidad autónoma, muy por encima de la previsión inicial de 150 MW.

La puesta en marcha de estos proyectos -cuyo plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2022- incrementará sustancialmente la aportación de energía solar al ‘mix eléctrico’ de esta comunidad autónoma.

El programa “SolCan” está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea, corrigiendo los desequilibrios que existen entre sus regiones.

Se trata de la tercera adjudicación de potencia renovable en los territorios no peninsulares, después de la convocatoria para tecnología eólica en Canarias (EolCan) y la convocatoria para tecnología solar fotovoltaica en Baleares (SolBaL), que en total suponen la movilización de 115 millones de euros en apoyo público y aproximadamente 620 millones de euros de inversión.

La Dirección General del IDAE ha firmado la resolución provisional de la convocatoria este viernes, 12 de marzo de 2021, y ha comunicado los resultados a los beneficiarios, como paso previo a la resolución definitiva tras el periodo de alegaciones. De los 65 proyectos provisionalmente adjudicados, 36 se pondrán en marcha en la isla de Gran Canaria por un valor superior a 10 millones de euros y una potencia de 119,5 MW. A su vez, Fuerteventura albergará 18 proyectos, seguida de Tenerife con 6, Lanzarote con 4 y La Gomera con 1.

Reparto fotovoltaico en Canarias. Fuente: Idae. Administración central.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 marzo, 2021 - 3:15 pm
  • Energía
  • Canarias
  • Energía
  • Fotovoltaica
  • Idae
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Parque Tecnológico de GC, un “hito” contra los gases de efecto invernadero

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
07 agosto, 2022
La granja de paneles solares, con 60 millones de inversión, abarca 400.000 metros San Bartolomé de Tirajana. El proyecto lo componen Grupo Newport, Lopesan, Firgas, SM Energy Advance, Ahumados Canarios, Tirma, Jucarne, Arehucas, Kalise, Global, Grupo Martínez Abolafio, Bony, Ircan, y UD Las Palmas
  • Energía

Iberdrola gestionará el parque eólico marino de Massachusetts

Espiral21
Espiral21 - 6:00 am
06 agosto, 2022
La energética española, que ha proyectado 17 molinos en las aguas del Sureste de Gran Canaria, generará renovables para 400.000 empresas y hogares del Estado americano, y creará 3.600 empleos
  • Energía

Alemania se replantea el cierre de las plantas nucleares

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:40 pm
03 agosto, 2022
Pánico en el Gobierno germano para evitar la recesión ante la escasez de gas para otoño e invierno, con riesgo de cierre para las industrias del país
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies