EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de arena negra en Puntallana, en La Palma. (Foto Turismo de Canarias).

Iniciativas en el turismo

Reyes Maroto viaja a Canarias con 3 intenciones: Apoyar al sector turístico y comercial. Contrarrestar los efectos del impacto con inversiones. Promover grandes cambios en el modelo turístico

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 noviembre, 2020 - 6:30 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Castilla
  • Maroto
  • Torres
  • Turismo

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, está desde desde este martes, 10 de noviembre, en Lanzarote, primera escala de un viaje de dos días al archipiélago, el tercero que hace desde que la pandemia habita entre nosotros. Estas son sus intenciones: Apoyar al sector turístico y comercial. Contrarrestar los efectos del impacto con inversiones. Promover grandes cambios en el modelo turístico.

Una alusión concreta al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a integrar en la Estrategia de Resiliencia para Canarias en el que se recoge una inversión de cien millones de euros para los próximos tres años. Y un análisis detallado, a compartir con el Gobierno de Canarias mañana miércoles, de una acción publicitaria que tendrá como lema ‘Back to the Canary Islands, back to Spaín’ que será presentada a continuación.

El programa de la ministra finaliza con su asistencia a la reunión del Consejo Asesor de Turismo Canario durante la que se analizará el trabajo realizado durante los últimos meses centrado en fortalecer la imagen de Canarias como destino seguro y el impulso a proyectos de inversiones consignados en el citado plan de recuperación y apoyo al sector turístico.

La noticia de este viaje viene a coincidir con los propósitos anunciados por el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, en un foro privado especializado, referidos a la oportunidad de mejorar el modelo productivo con fondos que lleguen procedentes de la Unión Europea (UE). Dijo Torres que “hay recursos a los que las empresas canarias se pueden acoger y hay recursos de inversión pública y de entidades financieras. Estamos en un momento trascendental en estos meses de noviembre y diciembre para definir qué proyecto para Canarias tenemos“.

Reyes Maroto, flanqueada por Ángel Víctor Torres y Yaiza Castilla.

El sector, mientras tanto, sigue atento a la evolución de la pandemia, especialmente en algunos países europeos que son mercados emisores. Se escuchan algunas voces que abogan por aprovechar el tiempo que resta de la temporada pero ese tiempo es escaso y si las circunstancias no cambian, será muy difícil, por no decir imposible, comenzar un proceso sólido de recuperación.

Se habla, en este sentido, de incursionar en el ámbito de los nómadas digitales. La Consejería de Turismo y Comercio del Gobierno de Canarias trata de impulsar el teletrabajo. El teletrabajo es para la Consejería de Turismo una oportunidad que no quiere dejar escapar. Para atraer a este segmento de la población, prevé destinar medio millón de euros en diferentes estrategias. No es la primera vez que su titular, Yaiza Castilla, resalta el valor de estos viajeros, algo que ya había adelantado en comparecencias en el Parlamento canario el pasado verano. Ahora anuncia que fomentará la visibilidad de las islas en acciones enfocadas al teletrabajo europeo y comunidades de teletrabajo compartido (‘coworking’), ya que “son un público objetivo que se caracteriza por ser poco permeable a la publicidad clásica, por lo que requiere de una estrategia de marketing menos intrusiva“.

Sin embargo, el gerente de la patronal hotelera tinerfeña (Ashotel), Juan Pablo Gonzalez, se muestra muy cauto pues la alternativa, según su opinión, “no puede sustituir a la operativa normal de un hotel”. Se trata de acoger a personas que se alojen en Canarias durante un tiempo para trabajar. Está de acuerdo, según declaró a canariasahora.com, en que se trata de una opción bienvenida “para generar alguna línea de negocio adicional”; pero estima que “un hotel no se puede reconvertir al cien por cien para alojar a personas que se puedan trasladar desde otros lugares de Europa a trabajar”.

En fin, veremos cómo evolucionan estas iniciativas y si el sector se reanima.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
10 noviembre, 2020 - 6:30 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Castilla
  • Maroto
  • Torres
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Huir del paternalismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 12:34 pm
06 agosto, 2022
"Algo está pasando en la sociedad canaria para que con los altos índices de paro que tenemos no se encuentre gente que quiera trabajar"
  • OPINIÓN

Todo está abierto

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 7:19 pm
30 julio, 2022
"Es muy probable que según nos vayamos acercando a las elecciones los márgenes exageradamente abiertos que pronostica el Sociobarómetro se vayan estrechando"
  • OPINIÓN

La salud mental y el Covid, según el Sociobarómetro de Canarias

Juan Ezequiel Morales
Juan Ezequiel Morales - 3:00 pm
29 julio, 2022
" Los efectos de la pandemia han sido provocados, más bien, por las incomodidades de sus gestores políticos, empleados en cercenar derechos constitucionales básicos, por miedo a la pérdida de sus poltronas, pero no han influido en el ánimo general de forma patológica"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies