Ingleses sentencian a Canarias por culpa de Tenerife y viajarán solo a Baleares
La Incidencia Acumulada de Santa Cruz de Tenerife arrastra a todo el Archipiélago a la sanción preventiva del Gobierno de Londres. Hoteleros, restauración y alimentación esperaban a los británicos para iniciar la remontada
Ingleses sentencian a Canarias por culpa de los contagios de Tenerife y viajarán solo a Baleares de vacaciones de verano.
A partir del 30 de junio, Reino Unido permitirá a sus ciudadanos disfrutar del sol y las playas de Baleares sin necesidad de guardar cuarentena en la vuelta a casa.
Canarias ha sido incluida en la lista roja de territorios españoles con riesgo por un escaso margen motivado por el impacto del coronoavirus en Tenerife, la única isla con nivel 3 y una Incidencia Acumulada que supera con creces las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Los sectores hoteleros, restauración y alimentación de Canarias esperaban como agua de mayo la vuelta de los turistas ingleses, el mayor mercado emisor de Europa junto a los alemanes.
El Gobierno que preside Ángel Víctor Torres anunció en mayo en la Feria de Madrid (Fitur) que el regreso del turismo británico era inminente, pero los hechos demostraron lo contrario después de que Santa Cruz de Tenerife flexibilizara los controles preventivos.
La ciudadanía, con la permisividad de las autoridades locales, inició una desescalada sin guardar las distancias social o prescindiendo de las mascarillas en los locales al aire libre por encima de los aforos permitidos.
La IA en Santa Cruz de Tenerife se disparó a partir de junio y entre el día 8 y el 24 incluso se duplicó a niveles estratosféricos.
La IA de la capital pasó el 8 de junio de 2021, la capital santacrucera presentaba una Incidencia Acumulada (IA) de 137 y 241 casos por cada 100.000 personas a 7 y 14 días. El jueves 24 de junio se colocó en 261 y 471, respectivamente.
Por encima de 50 y 100, cualquier destino es considerado de riesgo.