EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cucharada sopera de azúcar, un producto sometido a vaivenes especulativos en los precios. (Creative Commons).

Inflación se modera en Canarias con una rebaja del 0,6% en enero

El IPC en el Archipiélago computó un crecimiento del 5,5%, seis décimas menos que en el concierto nacional (+6,1%), debido a la electricidad y los carburantes

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 febrero, 2022 - 5:17 pm
  • EMPRESAS
  • Agua
  • Electricidad
  • IPC
  • Turismo
  • Vivienda

Los precios cayeron en Canarias un 0,6% mensual durante el pasado mes de enero, dos décimas más que en el conjunto del territorio nacional (-0,4%), en un contexto en el que las rebajas llevaron al grupo “Vestido y calzado” a anotar un notable descenso del 16,2%.

Asimismo, los precios de “Ocio y cultura” y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” observaron descensos del 1,1% y del 0,7%, respectivamente, debido al enfriamiento que ha venido sufriendo la actividad turística desde los últimos compases del pasado año y a la ligera contención de los precios de la electricidad observada durante el primer mes de 2022.

En este sentido, el subgrupo “Electricidad, gas y otros combustibles”, apuntó un descenso del 2,6% con respecto al pasado mes de diciembre.

En cambio, el resto de los grupos mostraron aumentos mensuales, destacando “Transporte” y “Restaurantes y hoteles”, con un alza de precios del 0,9% en ambos casos; excepto “Bebidas alcohólicas y tabaco” y “Enseñanza”, cuyos precios se mantuvieron sin variación.

Precios en enero de 2022, según la Confederación Canaria de Empresarios.

En términos interanuales, el IPC continúa en ascenso y en enero anotó un aumento del 5,5% en las Islas, seis décimas menos que la media nacional (+6,1%).

El encarecimiento de los precios en el Archipiélago obedeció, sobre todo, al aumento del 15,8% del grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, afectado por un nuevo ascenso interanual de los precios de la electricidad (+44,7%); y de “Transporte”, que culminó el mes con un alza interanual del 10,5% en las Islas, debido al incremento de los precios de los carburantes (+25,5%), con respecto a las cifras computadas doce meses antes.

En cuanto al resto de los grupos, los precios también se elevaron, aunque de forma más moderada, en la práctica totalidad de ellos, destacando “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (+5,1%), “Restaurantes y hoteles” (+3,1%), “Otros bienes y servicios” (+2,4%) o “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (+2,3%).

En sentido opuesto, los precios de “Comunicaciones” y “Vestido y Calzado” fueron los únicos grupos del IPC donde se han registrado caídas interanuales, cifradas en un 0,6% en el primer caso, y el 0,2% en el segundo.

Pese a este repunte que siguen mostrando los precios, la inflación subyacente, aquella que descuenta el efecto que tienen sobre el conjunto del índice la evolución de los precios en los componentes más volátiles, como los alimentos no elaborados y los productos energéticos, evidencia un comportamiento en los precios de consumo que, aunque positivo, resulta más moderado.

No en vano, la inflación subyacente en Canarias se ha incrementado un 2,3% en términos interanuales, y ello implica que más de tres puntos de la inflación en las Islas responden al efecto de factores externos a nuestra demanda, principalmente derivados del encarecimiento de los combustibles y los precios energéticos.

De esta forma, y si bien cabe esperar que la incidencia de estos elementos externos sobre los precios pueda ir disipándose en el transcurso del año, los datos publicados hoy por el INE vienen a poner de manifiesto que los problemas que viene mostrando la demanda interna y la debilidad del consumo de los hogares en Canarias aún persisten, por lo que resulta imperativo no acometer decisiones que incidan en un agravamiento de esta situación en el medio y largo plazo

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 febrero, 2022 - 5:17 pm
  • EMPRESAS
  • Agua
  • Electricidad
  • IPC
  • Turismo
  • Vivienda
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Air Europa convoca nuevos paros entre el 19 de junio y el 2 de julio

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
07 junio, 2023
  • EMPRESAS

Apple se prepara para lanzar auriculares de ‘realidad mixta’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:37 pm
04 junio, 2023
La compañía de la manzana espera una respuesta positiva del mercado pese a su elevado precio, 3.000 euros. Los 'token' nativos del metaverso experimentan significativas alzas en su capitalización
  • EMPRESAS

Gobierno autoriza la reforma y modernización del hotel Oliva Beach

Espiral21
Espiral21 - 4:12 pm
25 mayo, 2023
Acuerdo de Transición Ecológica para pone fin a un conflicto que afecta a más de 700 familias empleadas en las instalaciones del grupo RIU
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies