EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (716)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (384)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3320)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (716)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operador de Wall Street, en una sesión adversa. (Foto The Balance).

Inflación en Estados Unidos alcanza el peor dato desde 1982

Los precios suben un 7% como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, debido a las interrupciones en la cadena de suministros, la escasez de bienes y los estímulos para mejorar el consumo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 enero, 2022 - 12:05 pm
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • inflación

La inflación de Estados Unidos alcanzó su ritmo más rápido en casi cuatro décadas, ya que los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, junto con el estímulo destinado a apuntalar la economía, provocaron una subida precios del 7% (en España, 6,7%).

El llamado índice de precios subyacente, que excluye las categorías a menudo volátiles como alimentos y energía, creció un 5,5% en diciembre respecto al año anterior. Se trata del mayor aumento desde noviembre, la tasa más alta desde 1991.

“Todavía hay un tremendo impulso en lo que respecta a la inflación en este momento. Si bien es probable que la inflación alcance su punto máximo en los próximos meses, el ritmo general seguirá siendo un desafío para los consumidores, las empresas y las políticas”, dijo Sarah House, directora y economista sénior de Wells Fargo.

La última vez que los precios al consumidor registraron un aumento anual de este tipo fue en junio de 1982, pero las circunstancias eran muy diferentes a las actuales. Si bien la inflación en este momento está aumentando, en aquel entonces estaba cayendo después de alcanzar un máximo del 14,8 % en 1980, cuando Jimmy Carter aún era presidente y la revolución iraní había hecho subir los precios del petróleo.

Para entonces, el presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, elevó drásticamente los tipos de interés, lo que provocó una breve recesión en 1980. Cuando las tasas alcanzaron el 19% en 1981, comenzó una recesión mucho más profunda.

Hoy, la pandemia de Covid-19 ha causado interrupciones en la cadena de suministro, y la escasez de bienes y materiales, en particular automóviles, junto con una fuerte demanda de los consumidores que disfrutan de los beneficios del estímulo del gobierno están detrás del aumento de la inflación.

Los economistas y la Reserva Federal esperan que la inflación disminuya este año a medida que se eliminen los cuellos de botella en la oferta y se normalice la demanda, pero la Ómicron de Covid-19 ha renovado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas a medida que continúa la pandemia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 enero, 2022 - 12:05 pm
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • inflación
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Adiós a Ray Liotta, uno de los nuestros

Espiral21
Espiral21 - 6:07 pm
26 mayo, 2022
Falleció en República Dominicana, mientras dormía
  • Alimentación

HiperDino destina 500 millones de euros anuales a la industria local

Espiral21
Espiral21 - 3:43 pm
26 mayo, 2022
La cadena, con más de 8.000 empleos, es la única regional 100% canaria y líder en el Archipiélago, con 231 tiendas y un canal de venta online
  • Multimedia

Álvarez-Pallete: “Brexit, Pandemia y Rusia han roto la globalización”

Espiral21
Espiral21 - 3:14 pm
26 mayo, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies