Inflación alcanza la cota del 10%
La tasa interanual es la más alta desde mayo de 1985, provocada por el encarecimiento de la electricidad, los combustibles y los alimentos. Canarias cierra marzo con el 8,4%
Inflación en España alcanza la cota del 10% al llegar al 9,8% al cierre de marzo, según el Instituto de Estadística. La cesta de la compra en Canarias se sitúa en el 8,4%.
El 9,8% interanual representa la tasa más alta desde mayo de 1985, provocada por el encarecimiento de la electricidad, los combustibles y los alimentos.
Con el dato de marzo, el IPC interanual encadena su decimoquinta tasa positiva consecutiva.
El IPC publicado por el INE se mantiene igual respecto al avance del 30 de marzo y se sitúa 2,2 puntos por encima del dato de febrero, que ascendió al 7,6%.
De esos 2,2 puntos de diferencia la mayor parte la aportó el grupo de la vivienda (0,9 puntos), por la subida de la electricidad, y el del transporte (0,7 puntos), por el alza de los carburantes.
También impulsaron el IPC de marzo el aumento de los precios de la restauración y los servicios de alojamiento, y al encarecimiento “generalizado” de los alimentos, especialmente del pescado y el marisco, de la carne, de las legumbres y hortalizas, y de la leche, el queso y los huevos.
Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en marzo el 10,7%, nueve décimas más que la tasa general del 9,8%.