Inerza da un salto de gigante en I+D al trasladar su sede al Campus
La empresa de desarrollo de software del grupo Germán Suárez Investments será pionera en Canarias con la creación del centro de transferencia tecnológica en la UPGC
Inerza da un salto de gigante en I+D al trasladar su sede del Puerto de La Luz al Campus Universitario de LPGC, en Tafira.
Inerza, fundada en 1997, da empleo a 180 personas y con la apertura de las nuevas oficinas en el Campus (400 metros cuadrados) prevé generar ingresos en Investigación, Desarrollo e Innovación por valor de 1,5 millones de euros, informa Expansion.com.
Inerza se instalará en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC con el objetivo de ser el primer centro de transferencia tecnológica de Canarias de capital privado que busca coordinar talento con economía.
La inauguración, el próximo 2 de abril, contará con la presencia del presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo.
Inerza es una empresa cien por cien regional. Cuenta con oficinas en Tenerife y Gran Canaria dedicadas al desarrollo de software, consultoría tecnológica, externalización de sistemas e ingeniería de las telecomunicaciones.
En 2016, último año fiscal, facturó 6,3 millones de euros, medio millón más que en el ejercicio precedente.
Inerza es la división tecnológica del del grupo empresarial canario Germán Suárez Investments, con intereses en los sectores naviero, portuario, naval, turístico, aéreo y sanitario.
La nueva sede se levanta en el edificio polivalente IV del Campus de Tafira Baja.
Inerza tratará de superar un obstáculo vigente en la economía y productividad española: la desconexión entre el ámbito universitario y el empresarial. “Sólo con las universidades no es suficiente hoy en día para enseñar los conocimientos o habilidades que los estudiantes tendrán que aplicar en sus empresas cuando se incorporen al mundo laboral o creen su propia compañía“, según fuentes de la empresa.
Según el diagnóstico estratégico de la economía canaria (Analistas Financieros Internacionales), Canarias mostró en 2017 “poco esfuerzo inversor” en I+D en innovación empresarial, además de un déficit de actividad emprendedora en comparación a los ratios nacionales.
Partiendo de esta realidad, Inerza cree que “el momento adecuado” para ser “la protagonista de un movimiento único” inédito en Canarias, de manera que la filial tecnológica de un grupo diversificado como GSI, sea el primer centro privado de transferencia tecnológica de las Islas.
El centro priorizará, como parte de la universidad pública, la ayuda a los investigadores y estudiantes de la Universidad, de manera que puedan desarrollar comercialmente sus ideas. “Se trata de que la investigación y la emprendeduría no se queden en los laboratorios ni en las bibliotecas, sino que esa innovación se traduzca en ideas comerciales que aumenten la creación de riqueza y redunden en empresas ya existentes o de nuevo cuño“.