EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Protesta de empresas y empleados de ferias en Las Palmas.

Industriales Feriantes alertan del riesgo de empleo por el parón

La asociación de empresarios de Las Palmas reclama al presidente del Gobierno medidas complementarias para superar la cancelación de verbenas y fiestas populares

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
27 junio, 2020 - 5:06 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Ángel Víctor Torres
  • empleo
  • Empresas
  • Ferias
  • Fiestas populares
  • Las Palmas
  • Verbenas

La Asociación de Industriales Feriantes de Las Palmas, alertan del impacto económico que sufrirá la actividad como consecuencia de la suspensión de fiestas, verbenas y actos populares como consecuencias de las medidas preventivas del Covid-19.

En un comunicado público, la Asociación asegura que son cientos de personas las afectadas por el parón económico. “Nos dedicamos a la instalación de atracciones de feria y otras actividades de ocio, en barrios y en municipios, durante las fiestas. Ahora que empezamos la “nueva normalidad”, nos encontramos con que se suspenden las fiestas, verbenas y actos populares y se reservan la fecha de inicio dependiendo del progreso de la pandemia”.

“Pero esta decisión tiene consecuencias muy graves, ¿Qué va a pasar con todas la familias que se dedican a esta profesión mientras dure esta situación?”, se pregunta la Asociación.

“Necesitamos ser tenidos en cuenta en todas aquellas formulas que pongan en marcha las administraciones respecto a ayudas o subvenciones, para que la Feria no muera, pero sobre todo, para que volvamos trabajar”.

“Sabemos que quizás un ayuntamiento no crea que sea el mejor momento para celebrar fiestas, pero pedimos que no se precipiten en suspender las venideras, que den oportunidad a ir viendo el progreso de la situación y vayan tomando decisiones en base a ese progreso”.

“Proponemos una alternativa, que se nos conceda el espacio que habitualmente ocupamos para las fiestas de un municipio o barrio pero sin fiestas, eso sí, que también sea en la fecha habitual de la celebración de la misma”.

La Asociación propone medidas complementarias para salvar la actividad. “Otra alternativa es que la programación de actos para futuras fiestas, evite eventos que supongan grandes aglomeraciones como romerías, bajadas de rama o galas con artistas nacionales que sabemos que supone un efecto llamada para ciudadanos de toda la isla en la que se celebre, y que si incluya actos menos llamativos pero no menos importantes, sobre todo para fomentar la cultura canaria como es el folklore , humoristas y artistas canarios o pequeñas galas”.

La Asociación reivindica el espacio empresarial y laboral en el que se mueven desde hace décadas. “Somos industria, hacemos inversiones fuertes para ofrecer al público la calidad que se merece, damos trabajo de forma directa a cientos de personas en la época estival y, de forma indirecta, tiramos de muchos profesionales de los que necesitamos sus servicios para garantizar la seguridad y llevar al día toda la documentación exigida por las administraciones”.

Los empresarios de feria piden al presidente del Gobierno de Canarias, que se “nos tenga en cuenta, que el futuro de muchas familias dedicadas a la Feria depende de las decisiones que se adopten”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
27 junio, 2020 - 5:06 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Ángel Víctor Torres
  • empleo
  • Empresas
  • Ferias
  • Fiestas populares
  • Las Palmas
  • Verbenas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • DESESCALADA EN CANARIAS

Morales logra el respaldo de PP y Ciudadanos en el Plan de Reactivación

Espiral21
Espiral21 - 12:37 pm
22 julio, 2020
Cifrado en 100 millones de euros, la corporación insular se convierte en la primera de Canarias que afronta la crisis del coronavirus. El grupo de Bravo de Laguna se abstuvo
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Máñez mejora el PIB canario pese al cero turístico

Espiral21
Espiral21 - 2:14 pm
21 julio, 2020
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Hacienda da de baja a mil empresas en Las Palmas por deudas con el fisco

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:22 am
18 julio, 2020
Las compañías afectadas tendrán prohibido las inscripciones en el Registro Mercantil salvo que satisfagan lo adeudado a la Agencia Tributaria. Eso sí continuarán pagando impuestos mientras mantengan la actividad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies