EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4034)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (868)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Hidroaviones anfibios CL 515 de fabricación canadiense.

Incendios forestales en Gran Canaria se quedan sin helicópteros

El PP liderado por Marco Aurelio Pérez denuncia "la peligrosa irresponsabilidad" del Cabildo tras aletargar el concurso hasta el 5 de julio

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 junio, 2021 - 12:22 pm
  • Política
  • Antonio Morales
  • Cabildo
  • gran canaria
  • Helicópteros
  • Incendio
  • Marco Aurelio Pérez

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria denuncia “la peligrosa irresponsabilidad” del presidente Antonio Morales por dejar a la Isla sin los dos helicópteros previstos para el inicio de la campaña de incendios forestales, más aún cuando el propio gobierno insular alertó ayer del riesgo existente ante las condiciones meteorológicas adversas por altas temperaturas que se prevén este año.

El PP critica la “falta de previsión y la alarmante incapacidad” del gobierno que preside Morales para adjudicar a tiempo este servicio, que en el mejor de los casos no estará operativo hasta el próximo 5 de julio, por lo que el Cabildo no contará con medios aéreos propios en caso de que se produzca un incendio, teniendo que recurrir a los helicópteros del Gobierno de Canarias.

Para el portavoz del PP, Marco Aurelio Pérez, “es vergonzoso e indignante que Morales exija la implicación de los ciudadanos para prevenir los incendios cuando el propio gobierno insular es incapaz de incorporar los medios aéreos necesarios para poder actuar con rapidez y eficacia frente a las llamas”.

“Es indudable que todos los ciudadanos debemos colaborar en la prevención de los incendios, pero la responsabilidad en la organización del operativo para proteger nuestro patrimonio natural y la vida de nuestros vecinos recae en el Cabildo de Gran Canaria, aunque parece que Morales está más preocupado en organizar excursiones en catamarán a la playa de Guguy que en cumplir con sus obligaciones“, recalca el portavoz popular.

El líder de la oposición en la Corporación insular considera “una negligencia intolerable” que, a las puertas de julio y con los terribles incendios forestales que ha sufrido la Isla en los últimos años, sigan sin estar operativos estos dos helicópteros, “y que la consejera de Medio Ambiente diga a estas alturas que está intentando tramitar un contrato urgente para disponer al menos de una aeronave”.

Además de esta grave carencia de medios, el PP censura que la carretera de la Presa de las Niñas (GC-605) se encuentre cerrada al tráfico desde el pasado mes de enero por un desprendimiento de rocas, pese a que existe un informe del Consorcio de Emergencias que reclama su apertura al tratarse de una vía estratégica para el desplazamiento de medios terrestres ante una eventual emergencia.

Hay que recordar que hace apenas una semana el Cabildo de Gran Canaria declaró la alerta por riesgo de incendios forestales en medianías y cumbres de la Isla sin disponer de medios aéreos, que tampoco pudieron actuar días antes en los conatos registrados en los municipios de Santa Brígida y Mogán al no estar adjudicado el contrato de los nuevos helicópteros.

Por otro lado, el PP lamenta que Morales no haya levantado la voz ante el Gobierno de España para exigir a sus socios de gobierno en el Cabildo de Gran Canaria la instalación en la Isla de una base permanente dotada con un helicóptero Kamov y un hidroavión (durante los meses de verano), tal y como recogía la moción del PP aprobada el pasado mes de octubre en el Senado con la abstención del PSOE.

Al margen de la falta de medios y la desidia del gobierno insular, el PP ha resaltado una vez más la profesionalidad, la entrega y el compromiso de todos los efectivos que participan un año más en la campaña contra los incendios forestales, “una labor que merece nuestro mayor reconocimiento”, subrayó Marco Aurelio Pérez.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 junio, 2021 - 12:22 pm
  • Política
  • Antonio Morales
  • Cabildo
  • gran canaria
  • Helicópteros
  • Incendio
  • Marco Aurelio Pérez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Vox hace campaña electoral a coste cero

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
22 marzo, 2023
La moción de censura contra Sánchez fracasa. Los presupuestos públicos soportan un gasto institucional que le ha reportado visibilidad a los ultraconservadores por varios cientos de miles de euros
  • Política

Macron sobrevive a las pensiones mientras arde París

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:57 pm
20 marzo, 2023
La capital francesa convoca duras protestas contra los poderes constitucionales del presidente tras la ampliación de la ley de jubilación
  • Política

CC presenta un plan de acción para GC con más de 100 expertos

Espiral21
Espiral21 - 12:25 pm
04 marzo, 2023
María Fernández, candidata al Cabildo: "La realidad es que Gran Canaria, la Isla con más potencialidades de crecimiento, lleva más de una década liderando los peores datos socioeconómicos del Archipiélago"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies