Incendio forestal en La Palma se produjo en un área recreativa
Las llamas arrasan 5.000 hectáreas. Persiste la amenaza sobre la Caldera. Los vecinos de Puntagorda regresan a sus casas, pero Tijarafe sigue con máximas restricciones. La Guardia Civil investiga a los asistentes de un asadero
El epicentro del incendio forestal de La Palma, que ha quemado 5.000 hectáreas, se produjo en un área recreativa. Los asistentes a un encuentro amistoso provocaron las llamas tras una negligencia con un fuego para asaderos junto a un contenedor de plástico para basura, a pesar de que está prohibido por el elevado riesgo que presentaba la isla por el intenso calor.
La Guardia Civil está investigando los hechos y podría proceder a la detención de uno o varios responsables del incendio, a los que se imputaría un delito penal castigado con prisión y altas indemnizaciones.
El rey don Felipe, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han mostrado su solidaridad con La Palma.
El PP y Coalición Canaria suspendieron la campaña electoral para centrar todos sus recursos en las acciones de control del fuego.
El observatorio del Roque de los Muchachos sigue cerrado a la actividad científica. El personal científico de los diferentes telescopios ha iniciado la evacuación y el acceso queda prohibido a toda persona que no esté debidamente autorizada.
Permanecerá un retén técnico para dar apoyo a las brigadas antiincendio en caso de que fuera necesario. Desde el IAC esperan que el incendio se controle lo antes posible y enviamos nuestro apoyo a toda la población afectada.
https://twitter.com/guardiacivil/status/1680252745805099008?s=20
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, el tinerfeño Hector Gómez, anunció que, para combatir el incendio forestal hay dos hidroaviones. Destacó también el envío de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como parte del despliegue de medios por el Estado, a través de un barco de Fred. Olsen.