Iglesia Católica logra más ayudas con Podemos que con CC
Cáritas y Radio Ecca superan los 1,5 millones en las aportaciones del 0,7% del Impuesto de la Renta para entidades sociales, por encima incluso que Cruz Roja o la Asociación del Cáncer y Pequeño Valiente, que se quedan fuera del reparto
Iglesia Católica logra más ayudas con Podemos en el Gobierno autónomo que durante la etapa de Coalición Canaria.
Sólo Cáritas Diocesana y la Fundación Radio Ecca (de la Compañía de Jesús y de Cope) superan los 1,5 millones de euros en las aportaciones del 0,7% del Impuesto de la Renta para entidades sociales.
Cáritas y Ecca se sitúan por encima de Cruz Roja (900.000 euros) o de la Asociación Contra el Cáncer y de Pequeño Valiente (cáncer infantil), que este año se quedan fuera del reparto en el listado provisional al que accedió este periódico a través de la Consejería de Derechos Sociales que dirige Noemí Santana (Podemos), que asignó las partidas a mediados de mayo de 2020.
El 0,7% para oenegés y asociaciones sin ánimo de lucro para fines sociales, es una de las 2 opciones que eligen los contribuyentes durante la declaración del IRPF. La otra alternativa es destinar el porcentaje de forma íntegra al sostenimiento de la Iglesia Católica y no a otras confesiones (unos 285 millones de euros en 2020).
A pesar de un epígrafe propio, la Iglesia también presenta proyectos al programa social del 0,7%, como son los casos de Cáritas, Fundación Ecca, Fundación Yrichen, Oblatas o Mensajeros por la Paz.
La concesión de subvenciones a entidades sociales con cargo al 0,7% del IRPF se diseñó como una competencia estatal, pero tras una sentencia del Tribunal Constitucional pasó a ser gestionada en 2019 por las comunidades autónomas.
El Gobierno de Fernando Clavijo (CC) asignó las primeras ayudas regionales en 2019, pocas semanas antes de las elecciones locales.
La entonces consejera nacionalista Cristina Valido (CC) repartió unos 7 millones a 147 proyectos y 137 entidades socialistas del Tercer Sector, entre las que destacó Cruz Roja (1,2 millones), Cáritas (1,2 millones) y Radio Ecca (106.000).
El Gobierno de Ángel Víctor Torres (PSOE) introdujo cambios como los límites a la concurrencia (hasta 15 iniciativas por entidad) y amplió las líneas de acción con Igualdad y Diversidad LGTBI.
En la convocatoria de 2019 se presentaron 184 entidades (47 nuevas) y 572 proyectos (425 más).
La consejera Noemí Santana dio el visto bueno a 135 proyectos de 46 asociaciones y fundaciones.
De momento, la resolución es provisional de manera que pueden elevarse alegaciones, para resolver las posibles incidencias.
La Consejería de Derechos Sociales entiende “el perjuicio causado por el retraso” debido a las circunstancias de la parálisis administrativa por el Covid-19, y prevé compensar al Tercer Sector con un nueva convocatoria dotada con otros 6,5 millones de euros, así como a las que se promoverán desde las direcciones generales de Dependencia y Discapacidad y de Protección a la Infancia y la Familia.
El Gobierno repartió más de 6 millones de euros (incluyendo las revisables) pero se quedaron en la mesa iniciativas por valor de casi 15 millones de euros.
En las concesiones definitivas, las entidades afines o pertenecientes a la Iglesia Católica ocupan un lugar prominente en las 13 áreas en las que se divide la acción política e institucional de Derechos Sociales: personas vulnerables, inmigración, pueblo gitano, voluntariado, mayores, juventud, drogodependencia, salud-VIH, discapacidad-dependencia, infancia y familia, igualdad, diversidad y material inversor.
El criterio objetivo de la mesa técnica despeja los prejuicios que se pudieran antojar en la distancia que la Iglesia (Conferencia Episcopal y diócesis) da a entender que mantiene con Unidas Podemos.
Cruz Roja aparece siempre liderando el listado, debido a su larga experiencia, pero ya en 2019, Cáritas tomó ventaja gracias a “la maduración de sus iniciativas” , según fuentes del sector.
Sin embargo, es en la primera convocatoria de 2020 donde Cáritas (uniendo Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) sobrepasa al resto de concurrentes.
Las 2 Cáritas que presiden los obispos Francisco Cases (Las Palmas) y Bernardo Álvarez (Tenerife) se hacen con 1,2 millones de euros, que sumados a los 260.000 euros de Fundación Ecca (150.000 más que en 2019), acreditan que las diferencias ideológicas entre la Iglesia y Podemos han quedado al margen de cualquier polémica.
Es más, los movimientos Lgtbi, a priori, más cercanos a la formación violeta, obtuvieron solo 8.000 euros aunque 46.000 euros más están en espera. Si prosperan los recursos llegarían como mucho a 54.000 euros, una cantidad menor a las logradas por Cear (ayuda al refugiado, 102.000 euros), Médicos del Mundo (63.000), Alzheimer ( 130.000), Enfermos Mentales (265.000) o la Asociación Plena de Inclusión Social (480.000).
Pero Cáritas no solo es agraciada con las subvenciones del 0,7% del IRPF. En los boletines oficiales de Canarias de los días 24 de abril y 4 de mayo, ambos de 2020, pueden observarse ayudas para la inclusión social de la oenegé de la Iglesia Católica de casi 1,5 millones de euros.
En listado de entidades que se han quedado fuera de esta convocatoria, destacan las asociaciones del cáncer, los colectivos de sordos, hemofílicos, parkinson, asperger, autismo, Adepsi, Aprosu, esclerosis, fibromialgia, neurosensorales o la propia Radio Ecca, con 66.000 euros y, de nuevo, Cáritas, con otros 600.000 euros.