ICETA DESTACA A CANARIAS COMO NACIÓN
El líder de los socialistas catalanes apela, en una entrevista con el periódico 'La Razón' a la trascendencia del concepto nación: "Nación y nacionalidades son sinóminos"
Iceta, líder del PSOE en Cataluña, destaca a Canarias como Nación.
En una entrevista concedida al periódico La Razón este domingo, 8 de diciembre de 2019, Iceta es meridianamente claro sobre qué regiones disfrutan de soberanía política y cuál es el alcance del concepto nación: “Según los Estatutos de Autonomía, hay ocho, y si sumamos el preámbulo de Navarra, nueve. Los Estatutos de Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Cataluña dicen que son nacionalidades, o nacionalidades históricas. Nación y nacionalidad son sinónimos”.
Miquel Iceta prevé repetir como primer secretario del PSC (Partido Socialista de Cataluña) en el congreso del partido. Según el rotativo madrileño que dirige Paco Maruenda, Iceta se ve incluso presidente del Gobierno catalán.
Las consideraciones de Iceta respecto al hecho político de Canarias apenas encuentran eco entre los socialistas canarios. A mediodía del domingo, las cuentas de Twitter del PSOE isleño permanecen en silencio respecto al debate de Canarias como Nación.
El Estatuto de Autonomía de Canarias explicita a Canarias como “nacionalidad” derivada de su Derecho al autogobierno, según el artículo 1 del Título Preliminar de las disposiciones generales, según el texto de 2018.
Iceta cuenta su línea de pensamiento soberano cuando el periódico le plantea el debate de la Nacionalidad de Cataluña.
La Razón: -Otra polvareda. El PSC define Cataluña como nación.
Iceta: –Lo decimos desde 1978. Para algunos, nación y estado son lo mismo y la nación es homogénea. Para nosotros no. Por eso, España es una nación de naciones, y las naciones que viven en España son plurales. En Cataluña hay quien piensa que la nación es para los que hablan catalán. La nación es para todos los catalanes hablen catalán o castellano, es un sentimiento de comunidad. Se puede ser nación sin aspirar a Estado.
La Razón: -¿Cuántas naciones hay en España?
Iceta: –Las he contado. Según los Estatutos de Autonomía, ocho, y si sumamos el preámbulo de Navarra, nueve. Los Estatutos de Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Cataluña dicen que son nacionalidades, o nacionalidades históricas. Nación y nacionalidad son sinónimos.
Coalición Canaria y Nueva Canarias con los únicos partidos con representación parlamentaria que han abierto, en varias ocasiones, la disyuntiva entre Nación y Nacionalidad. El resto de las formaciones pasa siempre de puntillas.