Iberdrola afronta la imputación de su presidente por Villarejo
Audiencia Nacional imputa al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en la causa que investiga para esclarecer si la eléctrica contrató los servicios del excomisario José Manuel Villarejo para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.
El titular del juzgado central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, acepta así la petición realizada un día antes por la Fiscalía Anticorrupción y acuerda citar como investigados a Sánchez Galán y a otras tres personas por delito continuado de cohecho activo, contra la intimidad y falsedad en documento mercantil.
En el auto el juez explica que en este momento de la investigación y con las diligencias que ya se han practicado “resulta pertinente, visto los indicios expuestos, escuchar al presidente de Iberdrola y a los otros tres directivos al entender que existen indiciariamente elementos de juicio suficiente como para poder conectarles con los hechos que se investigan en esta pieza”.
Los otros tres investigados o imputados son el director general de negocios de Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles; que ha ocupado distintas posiciones en el grupo y es presidente de Iberdrola España y de Iberdrola Energía Internacional, así como consejero de Iberdrola México.
Otro de los imputados es Fernando Becker, que ha sido consejero de Economía y Hacienda en la Junta de Castilla y León, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y miembro de los consejos de administración de Argentaria y Banco Europeo de Inversiones (BEI), entre otros cargos. Desde su incorporación a Iberdrola, fue director corporativo de Iberdrola España, miembro del consejo de administración de la filial española, y vicepresidente de la Fundación Iberdrola. En 2018 dejó la compañía mediante un acuerdo amistoso en el marco del plan de bajas incentivadas que impulsa regularmente Iberdrola. Actualmente es consejero independiente de El Corte Inglés.
El cuarto imputado es el exjefe del Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo.
En octubre de 2019, el juez abrió una pieza separada -la número 17, de las 31 que tiene el caso- para investigar los trabajos que podría haber desarrollado Villarejo para Iberdrola a la hora de espiar a algunos rivales.
En las 23 páginas se detallan los diferentes trabajos que presuntamente Iberdrola encargó desde 2004 hasta 2017 al Grupo Cenyt dirigido por Villarejo, cuando éste se encontraba prestando servicio activo en el Cuerpo Nacional de Policía. Esos encargos se hicieron a través del entonces Jefe de Seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, y tenían para la compañía Iberdrola la naturaleza de confidenciales.
Uno de los proyectos, denominado ‘Black Board‘, desarrollado entre 2004 y 2005, y que tenía por objeto conocer la naturaleza sensible sobre actividades de Manuel Pizarro, entonces presidente de Endesa, tanto presentes como pasadas que pudieran incidir en sus actuaciones futuras.
El auto incluye otros presuntos encargos de Iberdrola a Villarejo, como el proyecto ‘Posy‘ que se centró en investigar a Florentino Pérez, presidente de ACS, a fin de conocer cualquier circunstancia que, llegado el caso, pudiera ser utilizada en un escenario de conflicto con Iberdrola.
En la contabilidad de Iberdrola figuran recibidas y abonadas quince facturas sin pedido emitidas por Cenyt entre 2004 y 2012 por importe de 1.047.324 euros.
Sánchez Galán no dimitirá de la presidencia después de obtener el respaldo en la junta general de accionistas en 2020 para introducir una reforma estatutaria.