EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4032)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (599)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra dialoga con uno de los responsables del área de cruceros de Miami.

Ibarra trata de que las obras de cruceros no interfieran en los barcos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 abril, 2022 - 11:46 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Luis Ibarra
  • Miami

La delegación de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) intensifica su agenda de trabajo en la Seatrade Cruises Global Miami para garantizar que el plan de obras para las nuevas terminales de cruceros en los puertos de Las Palmas, Puerto del Rosario y Arrecife, no interfiera en la calidad del servicio a los buques y sus pasajeros. El proyecto que entrará en servicio en octubre de 2024 y que reforzará la posición de Las Palmas en las temporadas de invierno.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, encabeza la delegación, en la que también participan el director, Francisco Trujillo, y el jefe Comercial, Juan Francisco Martín, además de diversos representantes de la comunidad portuaria. 

Ibarra explica que “es crucial mantener la confianza de los operadores con puerto base en Las Palmas, lo que se consigue con una explicación directa al máximo nivel de las operativas en las temporadas 2022-23 y 2023-24”.

Como viene siendo habitual en esta cita mundial del sector de cruceros, Las Palmas se integra en la marca Cruises Atlantic Islands con las autoridades portuarias de Santa Cruz de Tenerife, Madeira y Cabo Verde. En este estand se promueven las rutas por los archipiélagos de la Macaronesia, en especial en la temporada de invierno como sustituto del Mediterráneo y alternativo al Caribe.

Luis Ibarra, en la fila superior a la izquierda (tercero), en el stand del Puerto de Las Palmas en Miami.

El plan de obra establece que no se afectará la operativa de cruceros. Para ello, se ha establecido un calendario de trabajo extenso que garantiza un servicio de calidad a los buques y sus pasajeros, minimizando la ejecución de obra dura durante la temporada de invierno y concentrándola en los meses entre temporadas.

Precisamente, los buques Anthen of the seas y Ventura cerrarán la temporada de cruceros 2021-22 en Las Palmas, el próximo 11 de mayo, momento en el que comenzarán los preparativos para iniciar las obras.

Durante las temporadas de invierno 2022-23 y 2023-24 se habilitarán estructuras temporales para prestar los servicios, quedando las cuatro terminales, en los tres puertos, del todo operativas en octubre de 2024, al inicio de la temporada 2024-25.

El proyecto

La Autoridad Portuaria de Las Palmas adjudicó, en noviembre de 2021, el ‘Concurso para la construcción y explotación, en régimen de concesión de dominio público, de las terminales públicas de pasajeros de cruceros en los puertos de Las Palmas, Arrecife y Puerto del Rosario’ a Global Ports Canary Islands SL.

Se cumplió así el objetivo de atraer inversión privada para mejorar las actuales instalaciones para cruceros y ofrecer un servicio de mayor calidad, acorde con los altos estándares del sector y con la posición Puertos de Las Palmas en la planificación de invierno de las principales navieras.

La nueva terminal pública de pasajeros de cruceros del Puerto de Las Palmas, junto con las instalaciones para cruceros del Puerto de Arrecife y del Puerto de Puerto del Rosario, se explotarán en régimen abierto al tráfico general de pasajeros de cruceros (terminal pública). Este modelo se alinea con otros referentes del sector de cruceros como Barcelona, Málaga y, más recientemente, Valencia. La inversión que hará Global Ports es de 37,5 millones de euros (32 millones en Las Palmas; 1,3 millones en Los Mármoles; 2,2 millones en Naos; y 2 millones en Puerto del Rosario). 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha ejecutado durante la última década un programa de inversiones dirigido a mantener su posición en el sector de cruceros y asegurar su desarrollo en un entorno de crecimiento de tráficos, mayores tamaños de buques y mejoras en otros puertos competidores. Ha sido un presupuesto aproximado 45 millones de euros, a los que hay que añadir otros 20 millones de inversión programados en el periodo 2021-2024.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 abril, 2022 - 11:46 am
  • Puertos
  • cruceros
  • Luis Ibarra
  • Miami
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Europa aprueba las bases para potenciar la descarbonización marítima

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:31 am
23 marzo, 2023
El programa establece una agenda para que la industria marítima use una cantidad cada vez mayor de combustible verde en el futuro, además de establecer objetivos e incentivos claros
  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies