EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fairplay, con uno de sus remolcadores en el Puerto de La Luz.

Ibarra otorgó todo el plazo que otorga la Ley a la remolcadora Fairplay

La compañía alemana dejó agotar el periodo de carencia del pliego portuario para posponer la obligación de operar con barcos en Lanzarote y Fuerteventura

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
03 noviembre, 2020 - 8:38 pm
  • Puertos
  • Boluda
  • Fairplay
  • Luis Ibarra
  • Remolcadores

Ibarra otorgó todo el plazo que otorga la Ley a la remolcadora Fairplay para que ampliara su actividad a las islas no capitalinas.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tras obtener en mayo de 2020 el respaldo casi unánime del consejo de administración (solo una abstención, la del presidente del Cabildo GC, Antonio Morales), aprobó un pliego que liberalizaba, por vez primera en 26 años, la asistencia de los remolcadores en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Pero Fairplay, de capital judío-alemán, dejó agotar el periodo de carencia del regulador para, así, posponer la obligación de operar con barcos en Arrecife y Puerto del Rosario, y no solo en en el Puerto de La Luz, como venía ocurriendo desde 2019.

Tras consultarlo con Puertos del Estado, Luis Ibarra trasladó a la filial de Fairplay, Odiel Towage, la extinción del plazo de 6 meses, fechado el 2 de noviembre. Fue ese día cuando la empresa germana emitió una carta a la comunidad portuaria explicando que paralizaba su servicio de remolque “por las restricciones de tiempo del nuevo pliego, muy escaso para adaptarse a las nuevas condiciones“, según el contenido de la misiva difundido por el periódico puertocanarias.com.

Fairplay acusa al Puerto de que el nuevo pliego “ha sido diseñado para un solo operador y para mantener la situación de monopolio“, pero fuentes oficiales de la Autoridad Portuaria recuerdan que, junto al plazo otorgado, la empresa “sabía que con iniciar la actividad en Lanzarote y Fuerteventura se hubiera cumplido con la norma“.

Fairplay asegura que mantendrá abierta la oficina central en Las Palmas para iniciar la tramitación de una nueva licencia.

La Autoridad Portuaria ha vuelto a exponer ante el Estado el respaldo del consejo y los informes técnicos y jurídicos que avalan la emisión del pliego, que será extensivo a otras ramas de la actividad portuaria, como amarradores y prácticos.

La retirada de Fairplay del Puerto de Las Palmas coincide, en el tiempo, con la querella interpuesta por Remolcadores y Barcazas de Las Palmas (Boluda), admitida a trámite en agosto de 2020 por el Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas, en la que denuncia a Odiel Towage y a su ejecutivo para España, Walter Martin, de presunta malversación, prevaricación administrativa, infidelidad en la custodia documental y delitos contra la administración pública.

La denuncia también incluye al ex presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y altos cargos de la Administración central, como Leandro Melgar y José Morillo. En la querella figuran, además, el ex director del Puerto de Las Palmas, Salvador Capella, y las 2 ejecutivas María Bosch (letrada y secretaria del consejo) y Rosario de Saa.

El Juzgado está pendiente de las primeras citaciones a cada uno de los imputados e imputadas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
03 noviembre, 2020 - 8:38 pm
  • Puertos
  • Boluda
  • Fairplay
  • Luis Ibarra
  • Remolcadores
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Europa aprueba las bases para potenciar la descarbonización marítima

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:31 am
23 marzo, 2023
El programa establece una agenda para que la industria marítima use una cantidad cada vez mayor de combustible verde en el futuro, además de establecer objetivos e incentivos claros
  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies