EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Ibarra aprueba el código ético y de conducta transparente del Puerto

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 mayo, 2023 - 9:35 am
  • Puertos
  • Ética
  • Luis Ibarra

Puertos de Las Palmas ha aprobado su Código Ético y de Conducta, un documento elaborado para incrementar la confianza ciudadana en el servicio público y que atañe “al Consejo de Administración, Presidencia, Dirección y a todo el personal de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, con independencia de la posición que ocupe o del puesto en que desarrolle su tarea”. Puede consultarse en https://www.palmasport.es/wp-content/uploads/2023/05/2023-05-16-Codigo-Etico-APLP.pdf.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que “este Código sienta las bases de unas conductas más transparentes, justas y respetuosas, no solo con las leyes propias de la actividad, sino con las leyes que deben impregnar la convivencia y el comportamiento ético de todas las personas que trabajan en ella, en su gestión diaria, en lo que respecta a las relaciones e interacciones que mantiene con todos sus grupos de interés”.

El Marco Estratégico del sistema portuario de interés general recoge, en su línea estratégica número 15, que se establecerá una cultura ética corporativa como objetivo general de gestión para todas las autoridades portuarias, contando con un “Código Ético Portuario y un Código de Conducta”, que conduzca a un comportamiento justo, responsable, solidario y respetuoso, así como a promover el ‘Compliance Corporativo’ que vele por el cumplimiento de la normativa vigente y en particular por las reglas incorporadas en el Código Ético.

Con este tipo de modelo, se contribuye a evitar o paliar los efectos de posibles irregularidades, así como a impulsar una conducta ética en el seno de todos los organismos portuarios. En línea, el Consejo de Administración de la APLP aprobó el pasado lunes 15 de mayo de 2023 el presente Código Ético y de Conducta.

Valores éticos compartidos

El Código Ético y de Conducta de la APLP se estructura en diez títulos que abarcan desde Principios y Valores Compartidos, Nuestra Responsabilidad o Con los Ciudadanos hasta Nuestros Compromisos de Conducta, El Gestor Ético o Aceptación y Cumplimiento del Código.

Más allá de las exigencias normativas y legales, este Código pretende estimular un modo de comportamiento que apunte hacia elevadas cotas de excelencia profesional y a consolidar una cultura de integridad.

Es, por tanto, un Código con un claro enfoque de inspiración, que persigue la mejora del servicio público, mediante el buen hacer profesional y la innovación sistemática. El Código aspira también a reforzar la cultura organizativa de la APLP, a estimular el orgullo de pertenencia a la misma; y a servir de ejemplo y referente para el resto de las instituciones públicas.

En este sentido, la APLP, y todos los profesionales que la integran, guían sus actuaciones en torno a cinco valores éticos compartidos y que emergen como los pilares en los que se sustenta su actividad: integridad, transparencia, independencia, eficacia e innovación.

El documento se puede consultar en www.palmasport.es, en el apartado de Sistema de Integridad Institucional, donde también están los accesos a Plan Medidas Antifraude, Formulario de Denuncias, Portal de Transparencia y Declaración Institucional Antifraude.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 mayo, 2023 - 9:35 am
  • Puertos
  • Ética
  • Luis Ibarra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Seis empresas pujan por la ampliación de La Esfinge por 31 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:34 pm
07 junio, 2023
Palo al Colegio de Ingenieros de Caminos al inadmitir el Tribunal Central de Contratos el recurso contra el aumento del dique en el área norte del Puerto de La Luz. Ibarra prevé abrir las plicas para la adjudicación en junio
  • Puertos

Armadores y navieras ultiman la mayor conversión de buques

Espiral21
Espiral21 - 2:44 pm
23 mayo, 2023
Alivio para un entorno de fletes más económicos. Bimco estima que más de 15.000 barcos con una capacidad de peso muerto de 600 millones de toneladas, serán reciclados en beneficio de la seguridad ambiental
  • Puertos

Policía Portuaria contará con chalecos antibalas y anticuchillos

Espiral21
Espiral21 - 8:17 am
12 mayo, 2023
Guardian Homeland Security gana el concurso por un importe de 97.000 euros para la adquisición de 142 equipos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies