EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3516)
    • Redacción LPA (3134)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (751)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Huevos, en pleno proceso de certificación de calidad alimentaria.

Huevos Guillén alerta que el sector vende a pérdidas por la inflación

Los elevados costes de energía y materias primas se elevaron en 2021 más que los precios de venta, de manera que la actividad mantuvo márgenes negativos durante la mayor parte del año 2021

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 julio, 2022 - 6:16 am
  • Alimentación
  • Guillén
  • Huevos
  • inflación

Huevos Guillén, uno de los principales productores de huevos de Canarias, alerta que el sector vende a pérdidas por la inflación.

Guillén, empresa valenciana que suministra mayoritariamente para la cadena de supermercados Mercadona, apunta en su memoria 2021 que los elevados costes de energía y materias primas se elevaron en 2021 más que los precios de venta y que, por lo tanto, “el sector mantuvo márgenes negativos durante la mayor parte del ejercicio”, informa Expansión.

La compañía muestra gráficos del propio Ministerio de Agricultura que reflejan esa diferencia y apunta que esto “choca con la Ley de la Cadena Alimentaria en la que se prohibe expresamente vender a pérdidas, y aún más significativo es que este incumplimiento sea puesto de manifiesto en este gráfico elaborado por el propio MAPA”.

La compañía explica también que todo el sector productor retomó el año pasado el tránsito hacia modos de producción más respetuosos con el bienestar animal, y ese fue su caso: de los 12,5 millones de inversiones del año pasado, la mitad se destinó a traspasar gallinas de jaula a suelo y camperas, que ya representan el 35% de su cabaña.

El año pasado, Huevos Guillén –que destina a Mercadona el 77% de sus ventas– generó una cifra de negocio de 186 millones, frente a los 192 millones del año anterior, y tuvo un beneficio neto de 8,9 millones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 julio, 2022 - 6:16 am
  • Alimentación
  • Guillén
  • Huevos
  • inflación
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies