EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Trabajadoras del hotel Oliva Beach, en octubre de 2020, en una de las protestas contra Costas.

Hotel Oliva Beach llega al Congreso a través de Nueva Canarias

El diputado Pedro Quevedo pedirá el apoyo de la Cámara Baja para que el Estado garantice las competencias exclusivas del establecimiento majorero ante la comparecencia de la ministra Teresa Ribera

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 febrero, 2021 - 4:45 pm
  • Turismo
  • Congreso
  • Fuerteventura
  • Hotel Oliva Beach
  • Pedro Quevedo
  • Teresa Ribera

El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo exige a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que respete las competencias exclusivas de Canarias sobre el futuro del hotel Oliva Beach de Fuerteventura.

El portavoz de los nacionalistas progresistas pedirá el apoyo de los grupos de la Cámara Baja para que la Administración del Estado desista de la revisión de la concesión otorgada en 2003 al invadir las atribuciones exclusivas de la comunidad, recogidas en el Estatuto en vigor, y para que se proceda al traspaso efectivo de los medios correspondientes.

Quevedo denunció la estrategia de este departamento ministerial y, en especial de la Demarcación de Costas en Las Palmas, destinada a “torpedear” cualquier proyecto de generación de riqueza propuesto en las costas del Archipiélago.

Pedro Quevedo, a través de una proposición no de ley que se votará en pleno y dos preguntas dirigidas a Teresa Ribera para su respuesta por escrito, ha elevado este conflicto competencial a la consideración de todo el arco parlamentario del Congreso al entender que la Administración del Estado, desde la entrada en vigor del nuevo Estatuto en noviembre de 2018, no es competente para decidir sobre el futuro de esta concesión para la ocupación del dominio marítimo-terrestre, concedida hace 18 años.

El diputado de NC recordó que el nuevo Estatuto, en su artículo 157 b, atribuye a Canarias la competencia exclusiva, en materia de ordenación del litoral, sobre “la gestión de los títulos de ocupación y uso del dominio público marítimo-terrestre, especialmente el otorgamiento de autorizaciones y concesiones y, en todo caso, las concesiones de obras fijas en el mar, respetando las excepciones que puedan establecerse por motivos medioambientales en las aguas costeras interiores y de transición”.

Pese a las movilizaciones de los trabajadores de los que dependen 400 familias, a la reclamación unánime del Parlamento de Canarias para que el Gobierno de Pedro Sánchez archivara la revisión de oficio de la concesión también por la existencia de un informe de la Abogacía del Estado de febrero de 2020 y de las alegaciones del Cabildo; Pedro Quevedo reclamó a Ribera que esclarezca las razones por las que decidió abrir el expediente para decidir sobre el futuro de la citada concesión.

Denunció que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y, especialmente a través de la Demarcación de Costas en Las Palmas, se haya dedicado a “invadir” las atribuciones exclusivas de la comunidad y que aún no haya hecho efectivo el traspaso de los medios correspondientes.

Quevedo censuró los intentos de “torpedear” cualquier proyecto de generación de riqueza que se proponga en las costas del Archipiélago. A modo de ejemplo detalló la “nefasta” gestión de los chiringuitos de la playa de Maspalomas, en Gran Canaria, y el “bloqueo permanente e injustificado” del proyecto de reforma del hotel Oliva Beach. Una forma de proceder que se agrava, subrayó, con la actual crisis pandémica que “ha asolado dramáticamente” la economía canaria.

El portavoz de NC en el Congreso defendió que la gestión canaria de estas autorizaciones del dominio público marítimo terrestre en el litoral es además una “herramienta fundamental que necesita ejercitar” la comunidad para “impulsar” el turismo y “evitar” que la actual situación “dañe aún más” al empleo y a las empresas.

Por estas razones, el parlamentario de NC pedirá el apoyo del Congreso para que el Ejecutivo estatal transfiera a Canarias los medios para ejercer las potestades exclusivas atribuidas en el artículo 157 del Estatuto, para que “cese en la invasión” competencial y “se abstenga de iniciar o continuar” tramitando expedientes administrativos “oliva”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 febrero, 2021 - 4:45 pm
  • Turismo
  • Congreso
  • Fuerteventura
  • Hotel Oliva Beach
  • Pedro Quevedo
  • Teresa Ribera
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Venecia cobrará 5 euros si no duermes en el centro

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 1:12 pm
06 septiembre, 2023
La polémica medida pretende reducir la erosión sobre el patrimonio mundial de los canales. Entrará en vigor en la primavera de 2024
  • Turismo

Las Canteras pone límites al baño por microalgas pero no lo prohíbe

Espiral21
Espiral21 - 10:37 am
11 agosto, 2023
El Ayuntamiento coloca carteles para persuadir a la ciudadanía debido a la persistencia de microorganismos. El PP apunta a "vertidos puntuales" en zonas como La Puntilla
  • Turismo

Hernández Bento plantea el posible vínculo con aguas fecales

Espiral21
Espiral21 - 10:00 am
11 agosto, 2023
El ex delegado del Gobierno en Canarias recuerda que científicos israelíes están convencidos del efecto de los emisarios submarinos en la invasión de microalgas. "Los vertidos sin control, ¿hasta cuándo?"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies