Hidroaviones con base en Canarias, ¿será verdad?
Hidroaviones con base en Canarias sigue a la espera a pesar de que las Islas llevan varios años sufriendo incendios forestales de magnitud.
El ex presidente, Fernando Clavijo, afrontó en La Palma en 2016, un episodio similar al de Gran Canaria, pero sus gestiones con el Estado fracasaron para disponer en Canarias de una base propia.
Desde que se declaró el fuego en Artenara, a media tarde del sábado 10 de agosto de 2019, el hidroavión del Ejército del Aire tardó casi 24 horas en volar desde Torrejón hasta Gando.
El aparato del Ejército llegó a las Islas hacia las 17.00 horas y antes del anochecer realizó 6 descargas con más de 20.000 litros de agua sobre las zonas quemadas.
Las Redes Sociales se mostraron este domingo muy irritadas con la Administración a cuenta de la deficiencia de hidroaviones en Canarias.
Por ejemplo, el tuitero Roque Olsen se mostró muy agudo al recordar un suceso en Castelló (Levante), donde hubo 14 hidroaviones para un incendio cuatro veces más inferior al de Gran Canaria.
Capturas de tres noticias de incendios diferentes en los últimos años. Todos dentro de la península Ibérica. No hay más preguntas, señoría. #IFArtenara #IFGranCanaria pic.twitter.com/ZUZorqzMlD
— Roque Olsen (@RoqueOlsen) August 11, 2019
En 2018, miles de personas se lanzaron en Canariasa pedir una base permanente de hidroaviones en Canarias.
La ex ministra de Agricultura del PP, Isabel García Tejerina, se opuso con rotundidad al explicar que Canarias, por su orografía y su falta de embalses, no era un lugar ideal donde operar un hidroavión.
Sin embargo, los expertos los defienden frente a los helicópteros. “La mayor ventaja de los hidroaviones es su capacidad de carga, pues pueden cargar más de seis toneladas de agua“, según las Redes Sociales.
Es una gran capacidad comparada con la de un helicóptero, que cargan tan sólo dos toneladas. Pero no es la única diferencia entre las aeronaves. Para amerizar, los hidroaviones necesitan mayor extensión de agua, que en el caso de Canarias es subsanable en los puertos.