EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Club Guaguas de voleibol agasaja a Antonio Morales con una camiseta del equipo, que entrega Juan Ruiz, consejero en la oposición del Cabildo.

Hidalgo ordenó publicitar el voleibol pese al déficit de Guaguas

Sindicato Unificado y Comisiones Obreras rechazan la devolución de las horas extras por el Covid-19 "como moneda de cambio" para patrocinar con 200.000 euros el club deportivo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 julio, 2020 - 9:56 pm
  • Transportes
  • Augusto Hidalgo
  • Guaguas
  • Juan Ruiz
  • Voleibol

Hidalgo ordenó esponsorizar el voleibol pese a que la empresa Guaguas Municipales entraría en déficit por el impacto del coronavirus Covid-19.

La decisión de Augusto Hidalgo, alcalde capitalino, de favorecer la reconversión el Club Guaguas con un patrocinio de 200.000 euros, se tomó durante el Estado de Alarma, tras varios años de negociaciones con el hoy presidente de la entidad, Juan Ruiz, consejero de Ciudadanos en el Cabildo de Gran Canaria.

El concejal y presidente del consejo de Guaguas, José Eduardo Ramírez (Nueva Canarias), advirtió a la Alcaldía de que el parón de 3 meses provocado por el confinamiento, iba a pasar factura a la empresa de transportes a lo largo de 2020.

Guaguas Municipales celebra la junta general de accionistas el martes 7 de julio con el objetivo de aprobar las cuentas de 2019, que por vez primera en años arrojan un beneficio después de impuestos de casi 5 millones de euros.

Pero el Ayuntamiento LPGC, propietario del cien por cien de la empresa, pesa mucho en el seno de la dirección de Guaguas, al aportar cada año unos 13 millones de euros.

Guaguas abriga un presupuesto cercano a los 70 millones de euros anuales, de los que 23 millones responden a recursos propios por la venta de bonos, tickets y carnets. El resto de los ingresos proviene del Cabildo GC (Autoridad Única del Transporte), Gobierno de Canarias y el Estado.

En declaraciones a Espiral21, Juan Ruiz confirmó que el acuerdo con el Ayuntamiento LPGC duraría al menos 2 temporadas por valor de unos 200.000 euros en varios conceptos, como asignaciones directas (esponsor) y soportes publicitarios.

Este periódico intentó sin éxito que José Eduardo Ramírez diera su versión de los hechos, aunque la capacidad de maniobra del concejal es limitada al tratarse de una decisión que partió directamente del alcalde, según fuentes oficiales.

Promoción para la empresa

Al parecer, Hidalgo analizó en persona el plan de viabilidad del club deportivo, basado en una junta directiva experimentada y en un equipo técnico que ganó, en los años 90, varios títulos de liga y de copa en la élite del voleibol europeo.

El equipo que asesora al alcalde estima que el equipo será un vehículo de promoción para la empresa pública con el arranque, en 2021, de la Metroguagua, un proyecto que se financia en base a un crédito de 100 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

La cristalización del patrocinio del cuadro de voleibol coincide, en el tiempo, con la negociación del convenio colectivo de la empresa, formada por 700 trabajadores.

El comité de empresa se niega a reintegrar el pago de horas extraordinarias en los empleados que conformaron los listados de retén del Covid-19 durante el Estado de Alarma.

Sindicato Unificado y Comisiones Obreras rechazan la devolución del dinero que reclama la dirección y,  menos, “ser moneda de cambio para sufragar un club deportivo por mucha gloria que lleve a su espalda“.

El comité negocia un convenio a 4 años tras vencer el anterior el 31 de diciembre de 2019.

El convenio colectivo de Guaguas se renueva en plena crisis económica y sanitaria, la más grave en décadas ante el cero turístico que sufren las Islas.

Juan Ruiz, por su parte, recuerda que Guaguas aportará en torno al 13% del presupuesto, que asciende a unos 800.000 euros para la temporada 20/21.

Ruiz y el conjunto de la junta directiva se reunió este jueves, 2 de julio de 2020, con el presidente del Cabildo, Antonio Morales, pero no trascendió a cuánto asciende la ayuda económica que percibirá el club de la corporación insular.

El Cabildo, no obstante, ya cedió al equipo el Centro Insular de Deportes y las instalaciones administrativas que figuran como sede social.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 julio, 2020 - 9:56 pm
  • Transportes
  • Augusto Hidalgo
  • Guaguas
  • Juan Ruiz
  • Voleibol
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Aena cambia su estructura directiva pero se olvida de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 12:35 pm
27 febrero, 2023
Maurici Lucena eleva en el rango de poder a Javier Marín y Jaime Terceiro. El regulador aeroportuario trata de adaptarse a los retos del Plan Estratégico 2022-2026
  • Transportes

IBERIA COMPRA AIR EUROPA

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 4:42 pm
23 febrero, 2023
El acuerdo implica que IAG pagará 400 millones por el 80% restante del capital de Air Europa cuando se reciba la autorización de los reguladores. El grupo deberá revisar sus rutas con Canarias por posible concentración
  • Transportes

Puerto de Las Palmas amplía su influencia en la red anglófona de África

Espiral21
Espiral21 - 9:18 am
08 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies