Haricana absorbe la filial Panypast ante el reajuste de la guerra de Ucrania
El grupo industrial de pan, con unos 20 millones de euros de facturación, es propiedad de Satocan (Juan Miguel Sanjuán), Rabadán 28 (de Heriberto Etala, Capisa), Montesano y Lanzateide (Martín García Garzón) y el grupo francés Oronte, del inversor Eric Bastien Ballouhey
Haricana, una de las industrias líderes en la elaboración de harinas para pan, absorbe a la filial Panypast Hespérides ante el reajuste del empresariado español de materias primas como consecuencia de la guerra de Ucrania, principal productor de trigo y cereales de Europa.
Haricana es propiedad de Satocan (Juan Miguel Sanjuán), Rabadán 28 (de Heriberto Etala, Capisa), Montesano y Lanzateide (Martín García Garzón) y el grupo francés Oronte, del inversor Eric Bastien Ballouhey.
Haricana, que factura unos 20 millones de euros, acordó la fusión por absorción de Panypast en la junta general de accionistas de junio de 2022, con el fin de revertir los efectos de la invasión rusa en Ucrania y mejorar los volúmenes de producción y competitividad frente a Bimbo, que acelera los acuerdos de distribución en España con grandes corporaciones como McDonald’s.
Panypast Hespérides, S.A. está especializada en el suministro materias primas para heladería, panadería y pastelería. La sociedad se constituyó en el año 2009 y el mismo año adquirió el fondo de comercio de Discocan, empresa dedicada desde el año 1983 a la distribución de los mismos epígrafes de productos.
La compañía ahora fusionada dispone de una planta propia en el Polígono Industrial de Arinaga de 2.200 metros de almacenaje en estanterías de 4 niveles y una cámara para los productos que requieren de conservación a temperatura controlada. También disponemos de almacén logístico en Fuerteventura.
Haricana, por su parte, fue adquirida en 2017 por Grupo Alisio de Canarias a la familia Sánchez Bolaños.
La mayor parte del consejo de administración de Haricana renovó en fechas recientes y mantuvo la presidencia en Grupo Alisio, mientras que la vicepresidencia recayó en Rabadán 28, de Heriberto Etala.
Según fuentes industriales consultadas por este periódico, el grupo podría preparar acuerdos de cooperación comerciales con compañías peninsulares.