EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Servicios Múltiples en Las Palmas, junto a la Agencia Tributaria Canaria. (Foto Espiral21).

Hacienda canaria bonifica al 99,9% Sucesiones y Donaciones

En 2022, unos 2.000 canarios rechazaron los bienes por herencias de ascendentes o familiares ante la incapacidad para librar los tributos. El Gobierno regional recupera el estímulo fiscal que cayó en diciembre de 2019

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 septiembre, 2023 - 1:01 pm
  • Política
  • Asián
  • donaciones
  • Hacienda
  • Sucesiones

El Gobierno de Canarias acuerda, a propuesta de la Consejería de Hacienda y Asuntos Europeos, que preside Matilde Asián, modificar la cuota tributaria del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y bonificarlo en un 99,9%, devolviéndolo a la situación que había a 31 de diciembre de 2019. Canarias dejará de ingresar en torno a los 18 millones de euros.

Asián considera que este impuesto, tal y como estaba concebido en estos últimos años, supone una sobreimposición no justificada sobre la Renta porque se ha gravado cuando se obtiene, y sobre el Patrimonio, al gravarse cuando se ahorra. Además, a su juicio, tampoco tiene sentido que en una Comunidad como Canarias, que posee un régimen fiscal con una tributación favorable, los canarios tengamos que pagar más por este concepto que en otras regiones españolas que sí tienen el impuesto bonificado.

La medida vendría a implementar lo previsto en el Pacto de Gobierno mediante el acuerdo para la mejora de la calidad de vida y modernización de Canarias que establece aplicar una política tributaria justa, progresiva y equilibrada que persiga, como objetivo fundamental, aliviar la presión fiscal del contribuyente y proporcionar liquidez a los ciudadanos en un contexto de alta inflación.

Matilde Asián, consejera de Hacienda.

Además, se reforzaría el ahorro de las familias y, con ello, que puedan adoptar las decisiones económicas que consideren oportunas susceptibles de relanzar la economía en su conjunto.

Con este cambio normativo se pretende, precisamente, proteger a las rentas medias y bajas que, fundamentalmente, se derivan de la renta del trabajo. Según datos del Consejo General del Notariado, en el año 2022 unos 2.000 canarios rechazaron los bienes que les llegaron por herencias de ascendentes o familiares, batiéndose un récord que sitúa a la Comunidad Autónoma entre las regiones con mayor porcentaje de herederos que declinan la sucesión debida, principalmente, a los costes que les supone la aceptación. A esto hay que añadir los excesivos costes fiscales que supone el realizar una planificación fiscal para trasmitir los bienes por vía hereditaria (sucesiones) o intervivos a título lucrativo (donaciones).

Se trata también de paliar, en la medida de lo posible, el fuerte incremento en la imposición directa que supone la elevación que se ha producido en
los valores de referencia de los bienes inmuebles tras la norma que entró en vigor el 1 de julio de 2021. Con este cambio normativo en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, nos homologamos con las regiones que tienen un mayor dinamismo económico.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 septiembre, 2023 - 1:01 pm
  • Política
  • Asián
  • donaciones
  • Hacienda
  • Sucesiones
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

María Fernández asume Transportes en el Ejecutivo

Espiral21
Espiral21 - 1:10 pm
18 septiembre, 2023
La dirigente de CC deja su cargo electo de consejera del Cabildo GC. Julio Rodríguez asumiría el liderazgo de la oposición nacionalista
  • Política

Obras Públicas se planta ante Madrid: exige el traspaso pleno de Costas

Espiral21
Espiral21 - 11:06 am
13 septiembre, 2023
Pablo Rodríguez reprocha al anterior Ejecutivo aceptó "tarde y mal" las transferencias del litoral, inmersas en "una situación caótica"
  • Política

Vox Canarias se niega a condenar el golpe de Estado de Pinochet

Espiral21
Espiral21 - 11:39 am
12 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies