Hacienda anticipa 1,7 millones para costear los 2 edificios inteligentes
El director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Istúritz, encarga el proyecto técnico de arquitectura que tendrá una ejecución de 6 meses. El plan del Ejecutivo es iniciar las obras de ambos búnker en 2022 con un presupuesto de 30 millones de euros
Hacienda anticipa 1,7 millones para costear los 2 edificios inteligentes del Gobierno.
El director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Istúritz, encarga el proyecto técnico de arquitectura que tendrá una ejecución de 6 meses. El plan del Ejecutivo es iniciar las obras de ambos búnker en 2022.
Los 2 edificios esenciales para la seguridad de las Islas, costarán 30 millones de euros y albergarán a más de mil empleados públicos en las 2 capitales canarias.
El Gobierno pretende, de esta manera, terminar con la dispersión actual de los servicios que se prestan las 24 horas del día los siete días de la semana (24 por 7) y mejorar la eficiencia económica y operativa de los mismos, además de garantizar la seguridad de las instalaciones.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explicó que la construcción de los edificios es una necesidad perentoria de la Comunidad Autónoma. “Estamos hablando de la prestación de servicios imprescindibles para la ciudadanía en materias tan sensibles como las urgencias sanitarias, las emergencias o la atención a víctimas de violencia de género”.
El director general de Patrimonio, José Julián Isturitz, subraya que Canarias “debe aspirar a la máxima eficacia en la prestación de los servicios 24 por 7, y esto se consigue mediante la adaptación y modernización de las infraestructuras, pero también con la centralización física de los mismos”, indicó.
Los nuevos edificios, además de eliminar los problemas de movilidad, conectividad e interrelación de los servicios que se dan con la actual dispersión, estarán equipados a prueba de catástrofes y permitirán la modernización de una gran parte de este tipo de infraestructuras, “por cuanto responden a tipologías edificatorias heterogéneas, que en algunos casos ya no cumplen los requisitos de la normativa vigente, ni cubren la demanda de prestaciones actuales, en las que, además se utilizan recursos tecnológicos insuficientes u obsoletos”.
La tipología edificatoria, volumen, conformación en planta y distribución interna responderán a un programa funcional estructurado conforme a las necesidades específicas de cada servicio a implantar, así como a las necesidades comunes a todos ellos, según el pliego oficial.
El diseño también deberá prever su capacidad de hacer frente a situaciones excepcionales de índole sísmica y vulcanológica, o las derivadas de fenomenologías meteorológicas adversas. Igualmente habrán de observarse los principios de eficiencia, sostenibilidad e integración urbano-paisajística.
El proyecto estima que cada edificio albergará a unos 550 empleados públicos de la Comunidad Autónoma, ocupará una extensión útil de 15.000 metros cuadrados y contará con un presupuesto de unos 30 millones de euros, sin contar con el equipamiento de las instalaciones. La ejecución y dotación de estas infraestructuras se va a financiar dentro del programa React-EU, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia Covid-19, en concreto, dentro del objetivo estratégico de “apoyar inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos”.
Los servicios que se integrarán en los edificios serán, entre otros, el Cecoes, el 112, el Servicio de Urgencias Canario, la Sala Operativa del Cuerpo General de la Policía Canaria; el Cibercentro, el 012, el servicio de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia, el Control de Viaductos y Túneles o el Centro de Control de la Red de Emergencias.
En el procedimiento han intervenido, además de la Dirección General de Contratación, la Dirección General de Seguridad y Emergencias, la de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el Servicio Canario de Salud y la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias.