EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (233)
    • Política (554)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3311)
    • Redacción LPA (3069)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pedro Sánchez, en el congreso socialista de Valencia, en 2021. (Foto PSOE).

Presente y futuro de más derechos y libertades, por Ramón Morales

"Históricamente, los socialistas hemos evidenciado que es posible afrontar momentos de adversidad  con un modelo distinto al de los recortes y la desigualdad"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2021 - 5:05 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Congreso
  • Igualdad
  • PSOE

Siempre he tenido claro que para progresar y seguir creciendo es necesario que sepamos hacer una retrospectiva, con profundo sentido crítico, que nos permita aprender, de lo bueno y lo malo, para continuar avanzando.

Nuestro 40º Congreso Federal ha sido una oportunidad para reforzar el compromiso por las políticas sociales, pero también para reformular nuevas apuestas que permitan sentar las bases del proyecto de país que el partido socialista defiende, más feminista, más ecológico y de más justicia social, y en el que seguirán siendo una constante las leyes en pro de los derechos y libertades de la ciudadanía.

Esta cita ha llegado en el ecuador de una legislatura marcada por unas circunstancias singulares, dictadas por una pandemia que ha generado una crisis social, económica y sanitaria sin precedentes, y para la que este gobierno ha trabajado firmemente, abriendo paso a un tiempo de recuperación económica crucial para el futuro de España.

Históricamente, los socialistas hemos evidenciado que es posible afrontar momentos de adversidad  con un modelo distinto al de los recortes y la desigualdad, con alternativas más rápidas y eficientes. Prueba de ello, es que nuestro país ha recuperado los niveles de empleo previos a la pandemia en tan solo un año y medio, frente a los doce años que costó en la anterior crisis.

Ramón Morales, senador socialista.

También hemos sido los artífices, durante los años en los que hemos formado parte del gobierno, de las principales leyes que abogan por los derechos ciudadanos, por la educación y la sanidad pública universal; el ingreso en la UE; el sistema actual de pensiones; la ley de interrupción voluntaria del embarazo; el matrimonio entre personas del mismo sexo; la ley de dependencia; la ley de igualdad; la ley contra el cambio climático; la ley de protección a la infancia; la ley de eutanasia; la ley de memoria democrática; el ingreso mínimo vital; la ley contra la violencia de género o el final del terrorismo de ETA.

Ahora vamos a aprovechar al máximo la oportunidad histórica que suponen los fondos europeos para garantizar que esa recuperación justa sea a la vez una transformación de nuestro país hacia un modelo más sostenible medioambientalmente, que garantice la igualdad real entre mujeres y hombres y que aproveche la digitalización para reindustrializar nuestro país.

Seguiremos trabajando, sin descanso, para cumplir con nuestra tarea, respaldada por muchas generaciones de socialistas, con la convicción de que un partido socialista fuerte es imprescindible para la prosperidad de España.

Y ahora también es el momento de Canarias y de cada una de las Islas. Sin duda, ha sido una buenísima noticia que los socialistas canarios hayamos podido ampliar nuestra presencia en los principales órganos de la dirección federal, para continuar trabajando, como hasta ahora, pero también para seguir avanzando por y para Canarias.

Ahora es el momento también de que en el Archipiélago podamos reforzar esa dinámica de partido que genera cambios en las administraciones que gobierna y que, con el esfuerzo de todos los compañeros y compañeras, desde la administración regional, insular y municipal, hagamos del PSOE un partido en el que confiar para avanzar hacia una sociedad mejor.

En el próximo 14º Congreso del PSOE Canarias, que celebraremos en el mes de noviembre, abordaremos las principales líneas de acción para los próximos años, con el objetivo de desarrollar un modelo de sociedad fuerte para las Islas.

Lo estamos demostrando en ayuntamientos, cabildos y en el Gobierno regional, en los que a pesar de las extraordinarias dificultades vividas en los últimos dos años, hemos sido el instrumento que ha permitido a nuestra gente poder seguir avanzando pese a la situación económica y social, demostrando que es posible gobernar para todos y no dejar a nadie atrás. Ese es nuestro compromiso.

Ramón Morales es senador del PSOE por la isla de Gran Canaria

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 octubre, 2021 - 5:05 pm
  • OPINIÓN
  • Canarias
  • Congreso
  • Igualdad
  • PSOE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Italia cobija a refugiados de Ucrania en los pisos requisados a la Mafia

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:58 pm
23 mayo, 2022
#UnaMañanaDeSol, episodio 3. El Estado transalpino se convierte en el segundo país europeo con decenas de miles de personas que huyen del horror de la invasión rusa. La italiana es pauta de una sociedad que muda su piel manteniéndose abierta al mundo
  • OPINIÓN

La cuenta atrás

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 12:25 am
22 mayo, 2022
La diferenciada realidad insular y el hecho de que en Canarias concurran junto a los partidos estatales -PSOE, PP, VOX y Unidas Podemos- partidos netamente canarios -CC y NC- hace que cada día sea más difícil obtener mayorías absolutas
  • OPINIÓN

Aborto, PSOE y demás abortos

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 7:25 pm
19 mayo, 2022
"Los contrarios al aborto no pedimos cárcel, pedimos: salario digno, vivienda asequible, combatir el negocio del aborto"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies