EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3420)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (734)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Guguy en una imagen de 360 grados.

Guguy pasa a manos del Cabildo GC por 3 millones de euros

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 junio, 2021 - 11:00 am
  • Sostenible
  • Cabildo
  • GC
  • Guguy
  • La Aldea
  • Morales

Guguy ya es totalmente pública, después de que el Cabildo de Gran Canaria haya adquirido, mediante subasta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), un total de 2,8 millones de metros cuadrados de dos parcelas en el centro de los barrancos de Güigüí Grande y Chico por casi 3 millones de euros. Estos terrenos se unen a la superficie de 225.340 comprada por el mismo procedimiento el pasado enero, para sumar un total 3.071.000 metros cuadrados que pasan a ser de propiedad insular.

En las dos operaciones la institución ha desembolsado un total de 3.100.000 euros, lo que supone 7,5% del precio solicitó en su momento el antiguo propietario y un millón y medio de euros menos de la tasación que se realizó hace 13 años por encargo del Cabildo. De esta manera, entre el suelo de propiedad insular y municipal, la mayoría de la extensión transitable de Reserva Natural Especial de Güi-Güí pasa a ser de titularidad pública, quedando en manos privadas zonas inaccesibles y acantilados.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales explicó en un visita, acompañado por técnicos, representantes de la Agencia Tributaria y periodistas, frente a la costa de este enclave que “Guguy forma parte de nuestra identidad, como paisaje, como símbolo de la isla, como patrimonio cultural y natural” y que la compra de estas parcelas supone un hecho histórico que culmina una larga lucha para garantizar la protección de uno de los parajes con mayor riqueza natural e histórica de la isla, que pasa a ser de todos los grancanarios”.

Antonio Morales, en el centro, junto al alcalde aldeano y cargos del Cabildo y el Ayuntamiento, con la playa de Guguy al fondo. 

La compra forma parte de una política estratégica del Cabildo de Gran Canaria para adquirir terrenos de un especial valor ecológico y patrimonial como vía para garantizar su conservación y protección. Esta operación permitirá organizar el régimen de usos en la reserva ya que las fincas se encuentran en el ‘corazón’ de Guguy, en la zona más transitada y usada por la población canaria, en el entorno de las playas y antiguas zonas de cultivo.

Guguy, como denominan a esta el pueblo aldeano, alberga tres ecosistemas en una misma zona, desde el pinar al bosque termófilo de sur y uno de los enclaves más importantes de cardonal-tabaibal del mundo. Tal es su valor ambiental que supera a los parques nacionales de las islas en número de especies endémicas insulares de flora, insectos, reptiles, aves o fauna marina.

Asimismo, la “Montaña de los Cedros” alberga los únicos ejemplares silvestres de cedro canario de Gran Canaria, cuya población pasó de apenas unos 50 ejemplares en 2003 a cerca de 1.000 en la actualidad, gracias al programa Life Guguy que el Cabildo está ejecutando desde 2013 con financiación de la Unión Europea. Con el número actual de cedros se pueden regenerar de forma natural los bosques originarios que poblaban esta zona y fueron esquilmados por la tala maderera.

Por todos estos motivos, Guguy es Reserva Natural Especial, una de las mayores categorías de protección existentes, así como Zona de Especial Conservación de la red Natura 2000. También forma parte del núcleo de la Reserva de la Bisofera de Gran Canaria y su costa conserva uno de los dos sebadales de Gran Canaria, declarado Reserva Marina y Sistema Natural de Interés Nacional.

La Carta Arqueológica ha catalogado 18 yacimientos en el macizo de Guguy, con usos como minas (la mayor cantera de obsidiana de la isla) y/o santuarios como la montaña de Hogarzales y Los Cedros. Además, la zona, debido al aislamiento al que se encuentra sometida, ha propiciado un bajo nivel de usos del territorio y un poblamiento escaso. También es inaccesible al tráfico rodado, hecho insólito en una isla tan densamente poblada como Gran Canaria, por lo que ofrece un paisaje similar al que pudo predominar en la isla hace varios siglos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 junio, 2021 - 11:00 am
  • Sostenible
  • Cabildo
  • GC
  • Guguy
  • La Aldea
  • Morales
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Hidalgo e Ibarra impulsan la mayor área arbolada de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
22 junio, 2022
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria dan la vuelta a los muelles de Sanapú con una zona verde de 50.000 metros para uso ciudadano, con una inversión de 91 millones de euros entre recursos públicos (hasta 14 millones) y privados. Estará operativa en 2024
  • Sostenible

Turcón presenta alegaciones contra el Siam Park

Espiral21
Espiral21 - 3:57 pm
07 junio, 2022
El grupo ecologista mantiene su acción civil en un juzgado de Madrid, a la vez que advierte a la alcaldesa, Conchi Narváez, y a su grupo de gobierno, de las denuncias de reversión sobre su patrimonio particular de seguir poniendo en riesgo los fondos públicos
  • Sostenible

Economía Circular deja sin identificar el empleo en la Ley canaria

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
19 mayo, 2022
El CES propone dar mayor relevancia al rol que desempeñan las empresas y la ciudadanía en la transición sobre la gestión de las basuras
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies