EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bahía de un puerto con calma chicha (Fotografía Creative Commons).

Guerra portuaria, no gracias

Sobre el Puerto de La Luz pivota el 3% del PIB canario, un volumen de dinero lo suficientemente elevado (unos 1.800 millones de euros) como para ser tomado en serio

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 mayo, 2017 - 9:59 pm
  • Negocios
  • La Luz
  • Puerto
  • San Bartolomé de Tirajana

La guerra de celos abierta en el seno de la Autoridad Portuaria de Las Palmas compromete la futura planificación de empresas y operadores.

Sobre el Puerto de La Luz pivota el 3% del PIB canario, un volumen de dinero lo suficientemente elevado (unos 1.800 millones de euros) como para ser tomado en serio.

La puerta de entrada y salida de bienes y servicios del Archipiélago lleva 14 años sometida a los vaivenes de la política isleña. Y ya es hora de poner fin a tanta desdicha.

Desde la polémica de Luis Hernández para incrementar la plantilla de portuarios a La Gran Marina que se tragó a José Manuel Arnaiz, los sucesivos presidentes no han parado de ganar adeptos y detractores.

Nadie dijo que el segundo parlamento de Canarias (como se denomina al Puerto) fuera fácil de bregar.

Que se lo digan a Emilio Mayoral y Javier Sánchez Simón con Sestiba o, ahora, a Luis Ibarra, con una rebelión en toda regla de un grupo de jefes de servicios que aprovechan, la minoría de gobierno en Madrid y Canarias, para meter presión y, quién sabe, si forzar la caída de un presidente.

De cristaliza esta última opción, estaríamos ante un episodio grave que el consejo de administración no puede pasar por alto.

El consejo está compuesto por miembros del Estado, el Gobierno autónomo, ayuntamientos, cabildos, empresarios y sindicatos.

Si permiten que los técnicos impongan su criterio argumentando riesgos jurídicos (posibles prevaricaciones) cuando no han sido oídos ni los abogados del Estado (presentes en el consejo), para provocar la sustitución del presidente, se abriría un delicado precedente.

La onda expansiva pondría en alerta a las empresas dispuestas a confiar en el Puerto de Las Palmas. Ya nada sería igual y las decisiones en materia portuaria (que deben cumplir la Ley por encima de cualquier premisa) carecerían, eso sí, de un dinamismo competitivo en beneficio de puertos alternativos, como Tenerife.

Ojalá el Puerto no caiga en una red similar a la que asola al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, santo y seña del turismo de Gran Canaria pero sufridor de una pelea política a rabiar que tiene congelada la expansión alojativa y mantiene congelados 275 millones de euros por culpa de una querella de Nueva Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 mayo, 2017 - 9:59 pm
  • Negocios
  • La Luz
  • Puerto
  • San Bartolomé de Tirajana
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Salto de Chira logra 90 millones de la Unión Europea

Espiral21
Espiral21 - 3:27 pm
20 enero, 2023
  • Negocios

Proexca contrata a 6 directores a 5 meses de las elecciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:07 pm
30 diciembre, 2022
La empresa pública propiedad de Sofesa saca a concurso las plazas de Londres, Estocolmo, Berlín, Madrid, Dakar y Washington
  • Negocios

Agencia Espacial e Inteligencia Artificial vuelan a regiones del PP

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:18 pm
05 diciembre, 2022
El Consejo de Ministros deja fuera del reparto a Canarias y adjudica ambos centros a las regiones de Juanma Moreno y Feijóo en una estrategia de acercamiento electoral del Gobierno central
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies