Guaguas mantiene a NC en la presidencia pero saca del consejo a Inma Medina
El PSOE coloca a Mauricio Roque en la vicepresidencia de la compañía y el PP se decanta por María Amador para una vocalía en sustitución de Ángel Sabroso. Continúan José Ángel Hernández (FET) y Pedrero
Guaguas Municipales mantiene a Nueva Canarias (NC) en la presidencia de la empresa pero saca del consejo de administración a la concejala socialista Inmaculada Medina.
El PSOE incorpora, por vez primera, a Mauricio Roque en la presidencia; el PP, por su parte, apostó por María Amador en lugar de Ángel Sabroso, que dejó su acta de concejal para ejercer como viceconsejero de Deportes.
El consejo de Guaguas Municipales se mantiene casi inalterable, salvo el cese de Inma Media y la asunción de competencia de Mauricio Roque, ex diputado regional y concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Limpieza, Vías y Obras y Alumbrado en el consistorio que dirige Carolina Darias.
El secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte, José Ángel Hernández, o Rafael Pedrero, continúan en el consejo junto a Alexis Brito, Antonio Sánchez y Carlos Rodríguez.
La compañía, propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas, registró 35 millones de viajeros durante 2022, lo que supuso un incremento en relación al año anterior de más de cinco millones de clientes (30 millones, durante 2021), lo que en términos relativos significa un aumento del 17,4%.
Guaguas Municipales ganó 4,1 millones de euros, con un plan de inversiones dotado con más de 44,3 millones de euros.
El director general de la sociedad municipal, Miguel Ángel Rodríguez, destaca la adquisición de 45 nuevas guaguas, por un importe de 19,5 millones de euros, que se distribuyen de la siguiente manera: 20 vehículos de 18 metros (7,9 millones); 10 unidades de 21 metros (5,8 millones); 10 de 12 metros (3 millones), cuatro guaguas de 12 metros que serán 100% eléctricas (2,1 millones) y una con carga de pila de hidrógeno de 12 metros, para la que hay asignados 675.000 euros.
El proyecto de la MetroGuagua incluye un préstamo firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en febrero de 2017, por valor de 150 millones de euros.